
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
El diseño que conocemos ahora fue creado por Silvio Gazzaniga en 1974.
Para Saber17 de diciembre de 2022El trofeo de la copa mundial de fútbol es el objetivo para muchas selecciones durante el periodo de cuatro años que nos deja cada mundial. Este año Francia se alzaba con la victoria ante Croacia y levantaba por segunda vez el trofeo mundial, lo que despertado la curiosidad de ciertas personas, que se preguntan cómo es siquiera eso posible.
Los científicos que se formularon esta pregunta no dudaban de la calidad de Francia jugando a fútbol, si no de la inhumana fuerza que debían tener los jugadores para poder levantar un trofeo que siempre se creyó de oro macizo.
Pero empecemos por el principio: la copa del mundo no siempre ha sido tal y como la conocemos ahora, El primer trofeo otorgado a los campeones de la Copa del Mundo representaba a la diosa griega Nike (victoria), y no era oro puro, sino más bien de plata esterlina chapada en oro. En 1966, un ladrón se fugó con el trofeo original, que había ganado Inglaterra; todavía algunos recuerdan aquel evento como el robo el siglo.
El diseño que conocemos ahora fue por Silvio Gazzaniga en 1974, y el primer ganador del nuevo trofeo ese año fue Alemania. La nueva copa del mundo muestra a dos figuras, dos hombres cuyo cuerpo se funde en la base del trofeo y que juntos sostienen la Tierra.
Estos dos hombres representan los diferentes equipos que participan y el globo terráqueo hace referencia a los países que cada cuatro años se reúnen para disputar el mundial. Este trofeo, según la FIFA está fabricado con 5 kilogramos macizos de oro de 18 quilates, con una base de malaquita.
Recientemente, el El químico Martyn Poliakoff realizó investigaciones basándose en las mediciones del trofeo de 36, 8 cm, y sus resultados fueron que, de ser cierto las afirmaciones de la FIFA, el trofeo debería pesar entre 70 y 80 kilos. El oro es un metal muy denso, y si el trofeo estuviese hecho de oro macizo, costaría mucho esfuerzo levantarlo.
Poliakoff no niega su composición de oro, pero sí afirma que lo más probable es que el trofeo sea hueco en el interior, o que esté relleno de un material más ligero. Es poco probable que Francia abra el trofeo en dos para ver quién lleva razón, ahora es turno de la FIFA para afirmar o desmentir estas declaraciones.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.