
En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.
La ministra de Salud detalló cuál es el requerimiento fundamental por el que deben regirse las personas para determinar el período entre las aplicaciones de vacunas.
Sociedad02 de enero de 2023
Mientras persiste un alza en la demanda por vacunas contra el COVID-19, el Gobierno nacional dispuso este el viernes, mediante un decreto de necesidad y urgencia, la ampliación hasta el 31 de diciembre de 2023 de la emergencia pública en materia sanitaria, dispuesta por la Ley 27.541, debido a las implicaciones de la pandemia. El Ministerio de Salud reportó en su último reporte semanal 44 muertes por coronavirus y 61.903 contagios. De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes subió 12% en relación a la semana pasada, cuando se habían informado 39 fallecimientos. En cuanto a los contagios, la cifra de hoy representa una baja del 0,57% respecto al parte anterior, publicado el 11 de diciembre (62.261).
Al mismo tiempo, la cartera sanitaria indicó que son 411 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 40.9% en el país. Sin embargo, los especialistas de diversas dependencias sanitarias de todo el país destacan que estas cifras no reflejarían en su totalidad los eventos denominados como "hipercontagiadores", tales como los festejos por el triunfo de Argentina en la Copa del Mundo y las fiestas de fin de año.
El médico infectólogo y coordinador del área de Covid-19 del Hospital de Campaña de Corrientes, Fernando Achinelli, se refirió en una entrevista reciente a Radio Sudamericana sobre la importancia de la inmunización: "La premisa principal es que para el que no recibió un refuerzo en los últimos cuatro meses, concurra a vacunarse, no importa cuántas dosis tenga", expresó el médico en declaraciones a radio Sudamericana. En el mismo sentido se refirió la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien luego de las deliberaciones dispuestas en el Consejo Federal de Salud aconsejó que "todas las personas que pasaron 120 días desde la última dosis, no importan el número de dosis ni el número de refuerzos, tienen que darse una dosis para poder estimular las defensas para que los casos no se traduzcan en hospitalizaciones y muertes sobre todo quienes tienen más riesgo". Bajo ese parámetro, quienes se hayan aplicado la sexta vacuna meses atrás podrán ser los primeros en administrarse una séptima dosis próximamente.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que los esquemas de vacunación continúan de la siguiente forma:
Recientemente, la cartera de Salud porteña lanzó recordatorios para aquellos grupos más sensibles a la infección del virus, y para quienes está contemplada la aplicación de un segundo y tercer refuerzo. Entre ellos se encuentran:
Fuente: El Cronista.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.

Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.

Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.

Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.

La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

La tienda oficial de Oasis arribará a Buenos Aires con todo el merch, desde remeras y buzos hasta accesorios.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.