
Cómo la crisis crónica impacta en la salud mental de los trabajadores argentinos
Sociedad10 de mayo de 2025La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La ministra de Salud detalló cuál es el requerimiento fundamental por el que deben regirse las personas para determinar el período entre las aplicaciones de vacunas.
Sociedad02 de enero de 2023Mientras persiste un alza en la demanda por vacunas contra el COVID-19, el Gobierno nacional dispuso este el viernes, mediante un decreto de necesidad y urgencia, la ampliación hasta el 31 de diciembre de 2023 de la emergencia pública en materia sanitaria, dispuesta por la Ley 27.541, debido a las implicaciones de la pandemia. El Ministerio de Salud reportó en su último reporte semanal 44 muertes por coronavirus y 61.903 contagios. De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes subió 12% en relación a la semana pasada, cuando se habían informado 39 fallecimientos. En cuanto a los contagios, la cifra de hoy representa una baja del 0,57% respecto al parte anterior, publicado el 11 de diciembre (62.261).
Al mismo tiempo, la cartera sanitaria indicó que son 411 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 40.9% en el país. Sin embargo, los especialistas de diversas dependencias sanitarias de todo el país destacan que estas cifras no reflejarían en su totalidad los eventos denominados como "hipercontagiadores", tales como los festejos por el triunfo de Argentina en la Copa del Mundo y las fiestas de fin de año.
El médico infectólogo y coordinador del área de Covid-19 del Hospital de Campaña de Corrientes, Fernando Achinelli, se refirió en una entrevista reciente a Radio Sudamericana sobre la importancia de la inmunización: "La premisa principal es que para el que no recibió un refuerzo en los últimos cuatro meses, concurra a vacunarse, no importa cuántas dosis tenga", expresó el médico en declaraciones a radio Sudamericana. En el mismo sentido se refirió la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien luego de las deliberaciones dispuestas en el Consejo Federal de Salud aconsejó que "todas las personas que pasaron 120 días desde la última dosis, no importan el número de dosis ni el número de refuerzos, tienen que darse una dosis para poder estimular las defensas para que los casos no se traduzcan en hospitalizaciones y muertes sobre todo quienes tienen más riesgo". Bajo ese parámetro, quienes se hayan aplicado la sexta vacuna meses atrás podrán ser los primeros en administrarse una séptima dosis próximamente.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que los esquemas de vacunación continúan de la siguiente forma:
Recientemente, la cartera de Salud porteña lanzó recordatorios para aquellos grupos más sensibles a la infección del virus, y para quienes está contemplada la aplicación de un segundo y tercer refuerzo. Entre ellos se encuentran:
Fuente: El Cronista.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.