
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
La industria textil tiene un fuerte impacto en el medio ambiente, produciendo el 8% de los gases de efecto invernadero.
Moda & Tendencias31 de diciembre de 2022
La industria de la moda es responsable del 20% del desperdicio total de agua a nivel global y produce el 8% de los gases de efecto invernadero, advierte la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Para hacer frente a este impacto, la moda sostenible se perfila como una tendencia amigable con el medio ambiente.
Existen diferentes definiciones para el término.
Una de ellas es la de Brenda Chávez, periodista e investigadora especializada en consumo, sostenibilidad y cultura, que la define como la contracara a la fast fashion (moda rápida).
A su vez, en su libro Tu consumo puede cambiar el mundo: El poder de tus elecciones responsables, conscientes y críticas (Planeta, 2015), la autora la define como sentido común, como un signo de humanidad e, incluso, como una forma de pensar el futuro.
En tanto, en el artículo Moda sostenible: conoce una alternativa al “fast fashion” Chávez comenta que la moda sostenible hace referencia al surgimiento de un tipo de oferta donde conviven diversas realidades: marcas con criterios sociales, ambientales y económicos dignos, de comercio justo, creadores locales y artesanía tradicional.
Y, a la vez, a la emergencia de alternativas que permiten alargar la vida de las prendas y reutilizarlas (a través del uso de segunda mano, el préstamo, el alquiler o las bibliotecas de moda) o que facilitan desmercantilizar los armarios (a través del trueque, el intercambio o la auto costura).
Según Chávez, esta alternativa emergente replantea el proceso de confección, distribución, comercialización, uso y consumo hacia lógicas que ponen en el centro de sus modelos el cuidado de la biodiversidad, de las personas y de la vida.
Por su parte, la comunicadora, experta en moda y publicista española Laura Opazo define a la moda sostenible como “una forma de encontrar equilibrio”.
En tanto, Jean Verdier, fundador de la plataforma mexicana Fashion Green, señala a National Geographic que la moda sostenible “tiene en cuenta tres pilares fundamentales en la construcción del diseño: lo social, lo ambiental y lo económico”.
Para el especialista el pilar económico es fundamental porque atañe directamente al modelo de producción, distribución y consumo actual. En este último eslabón de la cadena (el consumo), intervienen los hábitos y prácticas que cada ciudadano puede modificar.
Cómo contribuir a la moda sostenible
Los especialistas brindan algunas recomendaciones para dar los primeros pasos hacia el consumo de moda sostenible.
Entre ellas, sugieren analizar el armario de forma crítica para analizar qué prendas se usan, cuáles no, cuáles son similares y cuáles definen la personalidad de la persona. “Una vez que sabes lo que tienes puedes dar los siguientes pasos, como reciclar, donar o incluso vender la prenda en tiendas de segunda mano”, advierte Alejandra Gougy, diseñadora argentina de moda sostenible.
Además de observar las prendas disponibles, los expertos recomiendan reorganizar el ropero periódicamente para tener una visión amplia de lo que hay en el propio guardarropa.
Por otra parte, también es posible poner en práctica las 3R: reducir, reutilizar y reciclar. En este sentido, tanto reutilizar como reciclar constituyen el arte de dar segundas oportunidades a las prendas, aseguran los especialistas.
Sumado a lo anterior existen otras sugerencias como leer las etiquetas para conocer su composición y determinar su impacto ambiental, origen e instrucciones de cuidado; priorizar las marcas locales para evitar los costos ambientales del traslado; e involucrarse con el cambio.
“Lo más importante es empezar por uno mismo, porque antes que los grandes desafíos que deben asumir urgentemente las empresas y gobiernos, está el compromiso individual”, reflexiona Máximo Mazzocco, activista argentino y fundador de EcoHouse.
Fuente: National Geographic.

Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.

Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.

Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.

Son la estrella indiscutida de la moda primaveral, brindando versatilidad y movimiento a los looks.

La ropa íntima se convierte en una prenda clave para looks diarios y bien elegantes.

La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.