
Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.
Casi todo el territorio nacional está bajo alerta de distintos niveles por calor. Estas temperaturas continuarán por lo menos hasta este domingo.
Argentina08 de enero de 2023
Las ciudades rionegrinas de San Antonio Oeste y Viedma son las que registraron las temperaturas más altas de todo el país en una nueva jornada sofocante que superó los 30 grados en localidades patagónicas como Puerto Madryn y Trelew, en Chubut, y Puerto Deseado, en Santa Cruz, y que mantiene a casi todo el territorio nacional bajo alerta de distintos niveles por calor, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Desde las 9, la ciudad de San Antonio Oeste se encontraba liderando el ranking de temperaturas que actualiza cada hora el SMN con los datos obtenidos de los distintos observatorios meteorológicos del país, tabla que suele estar liderada por ciudades del norte argentino.
Sin embargo, desde el martes pasado el dominio de altas presiones en el Mar Argentino y el Océano Atlántico sur provoca vientos del sector norte y el desplazamiento de aire muy cálido y seco desde el norte del país hasta la Patagonia, inclusive. Estas temperaturas continuarán por lo menos hasta este domingo con valores que oscilarán entre los 15 y 27 grados de mínima y entre 32 y 40 de máxima, especialmente en el centro y norte patagónico, según informó el SMN, y remarcó que “estos valores son, en promedio, entre 3 y 4 grados más elevados de lo que es normal en esta región”.
En este sentido, el norte de Río Negro alcanzó, a las 15 de hoy, temperaturas de 40,8 en San Antonio Oeste y de 40,3 en Viedma, ubicando a esas ciudades en primer y segundo lugar del ranking de temperaturas y otras localidades de la provincia también alcanzaron marcas térmicas elevadas como Maquinchao (33,8), El Bolsón (32,1) y Bariloche (28,7). En tanto, Chubut también registró temperaturas por encima de los 30 grados, con Puerto Madryn con 32,8; Trelew y Paso de los Indios con 32,3; Comodoro Rivadavia con 31,9 y Esquel con 27,4. Las altas temperaturas también afectaron a la provincia de Santa Cruz, en donde se registraron 31,1 grados en Puerto Deseado, 22,4 en Perito Moreno y 20 en El Calafate.
En este escenario, el SMN emitió alerta naranja por calor para la zona de Confluencia, este de Añelo, este de Pehuenches y Picún Leufú, localidades situadas al este de Neuquén. Asimismo, una advertencia del mismo nivel rige para todo el norte de Río Negro y para los departamentos de Chical Co y Puelén, en La Pampa, donde se esperan registros por arriba de los 37 grados. El organismo, también emitió alertas, aunque de nivel amarillo por calor, para gran parte del centro y sur del país como la zona del conurbano bonaerense, centro sur de la provincia de Buenos Aires y la zona norte de Entre Ríos. También están bajo alerta amarilla por calor gran parte de Córdoba, San Luis, Mendoza, Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y las Islas Malvinas, donde se registrarán temperaturas máximas de 19 grados.
Estas jornadas de calor sofocante continuarán en el centro y norte del territorio nacional por lo menos hasta el martes próximo, con temperaturas máximas que pueden alcanzar entre los 33 y 42 grados, con los valores más elevados en La Pampa, oeste de Buenos Aires, Córdoba, sectores del Litoral y NOA. Dada la persistencia de estos valores térmicos, y que durante las noches y madrugadas "permanecerá cálido, con temperaturas mínimas que estarán entre los 19 y 28 grados en el norte y centro del país, es probable que se den olas de calor, lo que sucede cuando por durante al menos tres días consecutivos se alcanzan los umbrales mínimos y máximos, establecidos para las distintas ciudades.
Fuente: BAE Negocios.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.

La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.

El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.