
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Casi todo el territorio nacional está bajo alerta de distintos niveles por calor. Estas temperaturas continuarán por lo menos hasta este domingo.
Argentina08 de enero de 2023Las ciudades rionegrinas de San Antonio Oeste y Viedma son las que registraron las temperaturas más altas de todo el país en una nueva jornada sofocante que superó los 30 grados en localidades patagónicas como Puerto Madryn y Trelew, en Chubut, y Puerto Deseado, en Santa Cruz, y que mantiene a casi todo el territorio nacional bajo alerta de distintos niveles por calor, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Desde las 9, la ciudad de San Antonio Oeste se encontraba liderando el ranking de temperaturas que actualiza cada hora el SMN con los datos obtenidos de los distintos observatorios meteorológicos del país, tabla que suele estar liderada por ciudades del norte argentino.
Sin embargo, desde el martes pasado el dominio de altas presiones en el Mar Argentino y el Océano Atlántico sur provoca vientos del sector norte y el desplazamiento de aire muy cálido y seco desde el norte del país hasta la Patagonia, inclusive. Estas temperaturas continuarán por lo menos hasta este domingo con valores que oscilarán entre los 15 y 27 grados de mínima y entre 32 y 40 de máxima, especialmente en el centro y norte patagónico, según informó el SMN, y remarcó que “estos valores son, en promedio, entre 3 y 4 grados más elevados de lo que es normal en esta región”.
En este sentido, el norte de Río Negro alcanzó, a las 15 de hoy, temperaturas de 40,8 en San Antonio Oeste y de 40,3 en Viedma, ubicando a esas ciudades en primer y segundo lugar del ranking de temperaturas y otras localidades de la provincia también alcanzaron marcas térmicas elevadas como Maquinchao (33,8), El Bolsón (32,1) y Bariloche (28,7). En tanto, Chubut también registró temperaturas por encima de los 30 grados, con Puerto Madryn con 32,8; Trelew y Paso de los Indios con 32,3; Comodoro Rivadavia con 31,9 y Esquel con 27,4. Las altas temperaturas también afectaron a la provincia de Santa Cruz, en donde se registraron 31,1 grados en Puerto Deseado, 22,4 en Perito Moreno y 20 en El Calafate.
En este escenario, el SMN emitió alerta naranja por calor para la zona de Confluencia, este de Añelo, este de Pehuenches y Picún Leufú, localidades situadas al este de Neuquén. Asimismo, una advertencia del mismo nivel rige para todo el norte de Río Negro y para los departamentos de Chical Co y Puelén, en La Pampa, donde se esperan registros por arriba de los 37 grados. El organismo, también emitió alertas, aunque de nivel amarillo por calor, para gran parte del centro y sur del país como la zona del conurbano bonaerense, centro sur de la provincia de Buenos Aires y la zona norte de Entre Ríos. También están bajo alerta amarilla por calor gran parte de Córdoba, San Luis, Mendoza, Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y las Islas Malvinas, donde se registrarán temperaturas máximas de 19 grados.
Estas jornadas de calor sofocante continuarán en el centro y norte del territorio nacional por lo menos hasta el martes próximo, con temperaturas máximas que pueden alcanzar entre los 33 y 42 grados, con los valores más elevados en La Pampa, oeste de Buenos Aires, Córdoba, sectores del Litoral y NOA. Dada la persistencia de estos valores térmicos, y que durante las noches y madrugadas "permanecerá cálido, con temperaturas mínimas que estarán entre los 19 y 28 grados en el norte y centro del país, es probable que se den olas de calor, lo que sucede cuando por durante al menos tres días consecutivos se alcanzan los umbrales mínimos y máximos, establecidos para las distintas ciudades.
Fuente: BAE Negocios.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.