
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Las cuatro representantes del arbitraje argentino forman parte de un plantel de 33 árbitras, 55 árbitras asistentes y 19 miembros del equipo VAR que anunció este lunes la FIFA.
Deportivo09 de enero de 2023Las argentinas Laura Fortunato, Mariana De Almeida, Daiana Milone y Salomé Di Iorio fueron designadas este lunes por la FIFA para integrar el plantel arbitral del próximo Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023. Fortunato irá como árbitra principal; De Almeida y Milone serán asistentes; y Di Iorio estará en el equipo VAR, que por primera vez en la historia tendrá presencia femenina.
Maríaa Laura Fortunato, la árbitra argentina en el Mundial de Australia-Nueva Zelanda. Foto: AFP.
Fortunato tiene 37 años y tendrá su segunda experiencia mundialista luego de su participación en Francia 2019, al igual que De Almeida, de 39 años, quien también estuvo en Canadá 2015 y en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020. Milone, de 29 años, actuó en el Mundial Sub 17 femenino de Jordania 2016 y registra más de 30 partidos en la primera división del fútbol argentino masculino. Di Iorio, de 42 años, es la más experimentada del grupo ya que su primera presencia internacional fue en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y también participó del Mundial femenino Canadá 2015. En la lista también están las seis árbitras que participaron de Qatar 2022: la francesa Stephanie Frappart, la ruandesa Salima Mukansanga y la japonesa Yoshimi Yamashita como árbitras principales más la brasileña Neuza Back, la mexicana Karen Díaz Medina y la estadounidense Kathryn Nesbitt, de asistentes.
Stephanie Frappart fue la primera mujer en dirigir un Mundial masculino. Estuvo en Alemania-Costa Rica. Foto: AP.
Frappart, Karen Díaz y Neuza Back hicieron historia en Qatar ya que fueron la primera terna femenina en un partido de Mundial masculina al controlar el duelo entre Costa Rica y Alemania por la tercera fecha del Grupo E. El Mundial de Australia y Nueva Zelanda se disputará desde el 20 de julio al 20 de agosto y Argentina formará parte del Grupo G junto con Suecia, Italia y Sudáfrica.
Fuente: Clarín Deportes.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Además, la final Sabalenka vs. Pegula en el Masters 1000 de Miami.
Novedades negativas provienen desde España sobre una posible fecha a corto plazo para la disputa de la Finalissima pendiente del 2024.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.