
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
El equipo albiceleste debuta este viernes y se ilusiona con hacerse un lugar entre las potencias. Compartirá el grupo F con Países Bajos, Macedonia y Noruega.
Deportivo10 de enero de 2023Este miércoles, con la presentación de Polonia, como local, ante la hexacampeona mundial Francia, se dará comienzo a la 27° edición de la Copa del Mundo de Handball 2023 de Polonia y Suecia. Y allí estará la Selección Argentina de Guillermo Milano. Tras la victoria en el amistoso ante Barein y las derrotas frente a Rumania y España, el equipo albiceleste se prepara para el debut mundialista del viernes, a las 14, contra Países Bajos. Encolumnados detrás de la figura de Diego Simonet, al que se suman otros históricos del seleccionado como Pablo Simonet, Federico Pizarro, Pablo Vainstein y el arquero Leonel Maciel, junto con jugadores jóvenes que apuntan a ser los nombres del recambio, Los Gladiadores ponen el objetivo en superar su mejor resultado histórico, el onceavo puesto obtenido hace dos años en Egipto 2021.
Diego Simonet prepara un lanzamiento ante la República del Congo en el Mundial 2021. AFP/Mohamed Abd.
Junto con la albiceleste, que compartirá el Grupo F con Noruega, Macedonia del Norte y Países Bajos, otras 31 selecciones lucharán por el objetivo máximo del año que recién comienza, a disputarse en Suecia y Polonia. Según las principales casas deportivas de apuestas, el máximo candidato a quedarse con el título es Dinamarca, vencedor en las últimas dos ediciones. Luego, en el segundo lugar aparece Francia, ganador de cuatro de los cinco Mundiales anteriores, junto con Suecia y más atrás España e Islandia. Argentina, bien atrás, figura en el vigésimo puesto entre los máximos candidatos a quedarse con el premio mayor, lo que confirma que las aspiraciones están puestas en superar la primera instancia y soñar con una clasificación a cuartos de final.
Divididos en ocho zonas de cuatro equipos cada una, se clasificarán a la siguiente instancia los tres primeros, relegando a los que finalicen últimos a jugar entre sí por los puestos 25 a 32. Los 24 clasificados, por su parte, se reagruparán en cuatro grupos de seis y los dos primeros avanzarán a cuartos de final, primera fase de eliminación directa antes de las semis y de la gran final. En el Tauron Arena de Cracovia, junto con los partidos de Argentina, también se disputará el grupo A (España, Montenegro, Chile e Irán), mientras que el B (Francia, Polonia, Arabia Saudita y Eslovenia) y el E (Alemania, Qatar, Serbia y Argelia) irán al Spodek de Katowice, ambas sedes en Polonia. Luego, los otros cuatro se llevarán a cabo en Suecia: en Kristianstad se jugará el D (Islandia, Portugal, Hungría y Corea del Sur), en el Scandinavium Arena de Gotemburgo el C (Suecia, Brasil, Cabo Verde y Uruguay), en el Husqvarna Garden de Jönköpong el G (Egipto, Croacia, Marruecos y Estados Unidos) y en Malmö el H (Dinamarca, Bélgica, Baréin y Túnez). A su vez, los cuatro grupos de seis se desarrollarán en Cracovia, Gotemburgo, Katowice y Malmö respectivamente, al tiempo que los choques de eliminación directa irán al Ergo Arena de Gdansk, Polonia.
A: España, Montenegro, Chile e Irán.
B: Francia, Polonia, Arabia Saudita y Eslovenia.
C: Suecia, Brasil, Cabo Verde y Uruguay.
D: Islandia, Portugal, Hungría y Corea del Sur.
E: Alemania, Qatar, Serbia y Argelia.
F: Argentina, Noruega, Macedonia del Norte y Países Bajos.
G: Egipto, Croacia, Marruecos y Estados Unidos.
H: (Dinamarca, Bélgica, Baréin y Túnez).
Día y horario de los partidos de Argentina
De cara a la Copa del Mundo que se avecina, la Federación Internacional de Handball (IHF) anunció las 25 parejas de árbitros elegidas para este prestigioso campeonato y hay una particularidad que pone a Argentina en un lugar de privilegio, ya que es uno de los dos países, junto con Alemania, que se verá representado por dos duplas arbitrales. Por un lado, Julián Grillo y Sebastián Lenci repetirán su presencia en Egipto 2021, mientras que María Paolantoni y Mariana García siguen haciendo historia, tras convertirse en el primer dúo femenino en participar de unos Juegos Olímpicos en Tokio 2021 y ahora ser seleccionadas para el Mundial.
Fuente: Clarín Deportes.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.