
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Los fanáticos de la astronomía ya se preparan para un 2023 lleno de fenómenos importantes.
Ciencia10 de enero de 2023Tras disfrutar las lunas de sangre, alineaciones planetarias, eclipses totales y lluvias de estrellas de 2022, los fanáticos de la astronomía ya se preparan para un nuevo año lleno de fenómenos importantes y hermosos en el cielo. Entre ellos se destaca el eclipse solar híbrido que ocurrirá en abril y es uno de los eventos astronómicos más impresionantes y esperados dado que junta a dos clases de eclipses en uno solo.
¿Qué es un eclipse híbrido?
Un eclipse se produce cuando un cuerpo celeste (ya sea un planeta o un satélite) bloquea la luz procedente de otro. Desde la Tierra, se pueden ver claramente cuando suceden con el Sol y la Luna, pero este tipo de fenómenos también se dan en otros puntos del espacio.
En el caso específico de los eclipses solares, hay tres tipos:
El eclipse híbrido es uno de los menos conocidos en el mundo, ya que tarda décadas en ocurrir, y es especial porque se producen dos tipos a la vez: un anular pasa a total por un breve periodo y luego vuelve a ser anular.
La razón por la que ocurre este raro evento es que el satélite está en su punto límite para que la sombra de su umbral alcance a nuestro planeta. Gracias a su forma curva, este bloquea momentáneamente la luz que llega del Sol por completo y después vuelve a la fase anular del eclipse.
Antes del que ocurrirá en 2023, se pudo ver el 8 de abril de 2005 y el 4 de noviembre de 2013. Los siguientes serán el 14 de noviembre de 2031, el 25 de noviembre de 2049, el 20 de mayo de 2050 y el 6 de diciembre de 2067.
¿Cuándo será el eclipse anular híbrido y dónde verlo?
El evento tendrá lugar el próximo 20 de abril de 2023. De todos modos, no se podrá ver en todo el mundo, sino que solo será visible en el hemisferio sur del planeta para los países que se encuentran en el Océano Pacífico y tendrá su mayor prevalencia en el mar.
Por lo tanto, los sitios dónde se podrá observar serán Asia sudoriental, Australia, el Pacífico, Océano Índico, América del Sur y la Antártida.
¿Cómo ver un eclipse híbrido?
Cabe recordar que es necesario tener los ojos debidamente protegidos para poder observar este tipo de fenómenos. Para ello, es necesario utilizar unas gafas especiales, ya que no son válidas los anteojos de sol, cristales ahumados u otros inventos caseros.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) recomienda ponerse en contacto con museos de ciencia, escuelas, y organizaciones de astronomía para obtener este tipo de protección. Otra opción es comprar lentes especiales que sean compatibles con la normativa normativa ISO 12312-2.
Fuente: La Nación.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.