
El científico Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física y considerado padre de la IA, cree que podría surgir una forma de autoconciencia que no dependa de tener un cerebro biológico.
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
Ciencia07 de octubre de 2025
Un grupo de investigadores de la NASA descubrió la existencia de un océano salado y subterráneo, no en la Tierra, sino en nuestro sistema solar. Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
Estas masas de agua podrían indicar la presencia de cuerpos en el espacio capaces de albergar vida. Por esta razón, Calisto, uno de los satélites naturales de este gigante planetario, está siendo objeto de un exhaustivo análisis.
Hallazgo de la NASA: ¿de qué manera localizaron el océano oculto?
El equipo liderado por Corey J. Cochrane publicó en AGU Advances que usaron datos de la misión Galileo para revisar mediciones magnéticas obtenidas durante varios sobrevuelos de la segunda luna más grande de Júpiter.
Estos datos, recolectados en 1990, revelaron una señal de inducción magnética que indicaba una interacción entre el campo magnético del gigante gaseoso y una capa conductora en la luna.
Tras un análisis exhaustivo, a pesar de la dificultad para estudiar su atmósfera gaseosa, concluyeron que las observaciones magnéticas no eran solo un efecto de la ionosfera. Así, determinaron que existe un océano subterráneo.
¿Qué significa el océano subterráneo de Júpiter para la ciencia?
El estudio de Cochrane indicó que este océano subterráneo sería profundo y extenso, con decenas de kilómetros. Además, tendría una capa de hielo que variaría en su grosor.
A pesar de que las evidencias son prometedoras para la ciencia, aún requieren más resultados para confirmar el cuerpo de agua. Por eso, misiones como Europa Clipper de la NASA y el JUICE (Jupiter Icy Moons Explorer) de la Agencia Espacial Europea serán clave para descubrirlo.
Si se confirma, sería un hito científico sobre la habitabilidad de los espacios ajenos a la Tierra. Los expertos siguen investigando las posibilidades para el desarrollo de la vida, tal como se realiza en Europa, otra luna de Júpiter.
Fuente: El Cronista.

El científico Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física y considerado padre de la IA, cree que podría surgir una forma de autoconciencia que no dependa de tener un cerebro biológico.

Según el investigador Alex Ellery, la evidencia de otras inteligencias podría estar más cerca de lo que pensamos.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

El sistema permite el seguimiento y trazabilidad, en este caso vinculados al Ente de Fiscalización y Control.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 20 de noviembre.

El científico Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física y considerado padre de la IA, cree que podría surgir una forma de autoconciencia que no dependa de tener un cerebro biológico.

Por su posición en dirección opuesta al sol la luz no llega de forma directa durante más de 60 días consecutivos.

La Municipalidad de Córdoba informó cómo será el esquema de servicios durante este fin de semana.

Indec registró una fuerte baja de la tasa de natalidad y menos hogares con menores de edad.

El Canalla fue reconocido como 'Campeón de Liga' por haber sido el puntero de la tabla anual y surgió el interrogante sobre los boletos a Copa Libertadores y Sudamericana 2026.

Esta cumbia romántica con tintes de turreo es un nuevo adelanto de su esperado álbum debut, "Tu vecino nos conoce".

Córdoba Capital desplegará actividades especiales para los miles de turistas que visitarán la urbe durante el último fin de semana extra largo del año.

En su cuenta de X, el empresario publicó un video en el que se ve a robots de Tesla en diferentes escenarios, siempre corriendo a los humanos a un lado y tomando el protagonismo de las cosas.