
El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional continuó el alerta por altas temperaturas que siguen afectando a varias provincias, sobre todo de la región centro y norte.
Argentina17 de enero de 2023
Una intensa ola de calor sigue afectando a varias provincias del centro y norte del país, extendiendo el alerta amarilla por altas temperaturas, según el ranking difundido por el Servicio Meteorológico Nacional. Según el ranking del SMN actualizado a las 19 de ayer, la temperatura más elevada se registró en la localidad formoseña de Las Lomitas con 38,4 grados. Le siguieron temperaturas superiores a 36 grados en Santiago del Estero capital y en la localidad santafesina de Reconquista. A su vez, se registraron temperaturas superiores a los 35 grados en las localidades de Sauce Viejo; Terma de Rio Hondo en Santiago del Estero; Rosario, en Santa Fe; Paso de los Libres, Corrientes y en la Ciudad de la Rioja. "Habrá temperaturas entre 2 y 3 grados por encima del promedio", informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a través de sus redes sociales. El SMN indicó hay alerta amarilla por altas temperaturas en toda la provincia de Santa Fe, Entre Ríos y Tucumán.
Este alerta se mantiene en el centro y sur de Corrientes, en el centro y este de Córdoba, en casi todo Santiago del Estero, en el centro y norte de Formosa y en el este de Salta. En la provincia de Buenos Aires se extiende el alerta amarilla en norte, centro y sur, según precisó el reporte. A su vez, se mantiene esta alerta por altas temperaturas en casi la totalidad del área metropolitana de Buenos Aires, a excepción de CABA.
Este alerta se extiende a la zona oeste a la provincia de Santa Cruz, impactando al área de la Cordillera de Lago Buenos Aires y Río Chico, Meseta de Lago Buenos Aires y Rio Chico y la Cordillera de Guer Aike, Cordillera de Lago Argentino. El nivel de alerta amarilla por calor indica que las temperaturas esperadas pueden tener un efecto leve a moderado en la salud, pero pueden llegar a ser peligrosas para los grupos de riesgo, como niños y niñas, y personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Fuente: Télam.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

En Argentina, el mercado de las apuestas online ha experimentado un notable crecimiento, impulsado, principalmente, por la digitalización y el establecimiento de leyes provinciales.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

La app de mensajería ya empieza a implementar su compatibilidad con aplicaciones de terceros.

El sistema permite el seguimiento y trazabilidad, en este caso vinculados al Ente de Fiscalización y Control.

El Boletín Epidemiológico confirmó un fuerte aumento de sífilis en Argentina y alertó por la caída del uso de preservativos en todas las edades.

En búsqueda de mayor claridad con los arbitrajes, el ente regulador del fútbol argentino informó la presencia del VAR en la final.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 20 de noviembre.