
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
En febrero vuelven a aumentar los precios de la nafta y el gasoil. Pero no será en el comienzo del mes.
Economía31 de enero de 2023Los combustibles que se despachan en las estaciones de servicio (nafta y gasoil) de todo el país volverán a tener una suba de un 4% en febrero y otro 3,8% en marzo. Pero por el alza de la inflación en enero, que rebotó respecto a noviembre y diciembre, el aumento sería casi a fin del próximo mes, según cuentan fuentes del sector.
La escala de los incrementos fue producto de un acuerdo entre las empresas refinadoras petroleras -YPF, Axion, Raízen (que opera la marca Shell) y Trafigura (Puma Energy)- y el Ministerio de Economía que encabeza Sergio Massa, como parte de los esfuerzos del Gobierno para hacer bajar la inflación al orden del 4% mensual o 60% anualizada en todo 2023, con el contexto del programa Precios Justos.
La primera actualización fue el 1 de diciembre, cuando Axion y Raízen picaron en punta. YPF demoró unos días en tocar sus precios, mientras ganó mercado al tener los combustibles más baratos, pero también quedó al borde de sufrir quiebres en los stocks de las estaciones de servicio. Por eso el sector se mueve casi con uniformidad en cuanto a la magnitud de los aumentos de precios y el momento de aplicarlos.
Las petroleras esperaban volver a subir la nafta a principios de enero, pero Massa pidió postergarlo hasta el día 15. Es decir, pasaron 45 días.
Precios Justos
A cambio del ingreso a Precios Justos, el Gobierno se comprometió a no actualizar los impuestos a los combustibles, por lo que desde 2021 la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) viene perdiendo una oportunidad de recaudación por cientos de miles de millones de pesos. Es decir, una cesión de recaudación tributaria -y mayor déficit fiscal- para no golpear a los bolsillos de la clase media.
El acuerdo se renegociará para dar un sendero de precios a partir de abril. Por lo general, en los años de elecciones hay un congelamiento de los combustibles en los meses previos a los comicios, y un fuerte aumento después de que la población emite el voto y se conocen los resultados. Así sucedió, por ejemplo, en 2021.
El Estado resignó cientos de miles de millones de pesos en recaudación tributaria para no golpear a la clase media con más aumentos de nafta y gasoil
Según una fuente del sector, cada 5% que sube la nafta el traslado a la inflación es de "solo 0,2% a 0,3%". El año pasado, el gasoil grado 2 trepó 53% en promedio contra el 2021; la nafta super, 42%; el gasoil premium para camiones, colectivos nuevos y maquinaria agrícola nueva, un 72%; y la nafta premium, un 49%. Por lo tanto, la incidencia de los combustibles en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) fue de entre 3% y 4% en 2022.
Como contexto nacional, un informe de la Secretaría de Energía revela que las ventas al público de combustibles alcanzaron el año pasado el volumen más alto de los últimos 12 años, destacó el portal Surtidores. La comercialización fue 18.151.002 los metros cúbicos (equivalentes a 18.151 millones de litros), lo que significa un crecimiento anual de 14,3%.
Fuente: El Cronista.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
El blue cayó más de 10% tras el debut del nuevo esquema cambiario y la flexibilización del cepo para personas humanas. Ahora los especialistas recalculan valores para mayo.
El estudio de la División Motovehículos arrojó que hubo un total de 39.873 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 17%, ya que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 34.167.
Actualizará su medición de la inflación con productos como Netflix y celulares, pero no espera que esto altere significativamente los resultados de la inflación.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
La recepción de proyectos cierra el 15 de mayo en este enlace en la web del Ministerio de Producción.
A partir de mayo, los vehículos con más de 25 años de antigüedad quedan exentos del pago del tributo en gran parte del país.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.