
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Es necesario para los y las estudiantes que ingresan a alguno de los niveles del sistema educativo obligatorio, y se debe actualizar cada año.
Córdoba09 de febrero de 2023La cartera sanitaria provincial pone a disposición los servicios de distintos hospitales provinciales para facilitar el acceso a las consultas necesarias para gestionar el Certificado Único de Salud (CUS). El CUS es un requisito exigido para nuevos ingresos a los niveles inicial, primario, secundario, superior y las distintas modalidades en establecimientos educativos estatales y privados adscritos a la cartera educativa provincial. En los casos de estudiantes que no son ingresantes a un nuevo ciclo, deben realizar la actualización del CUS todos los años, teniendo en cuenta que su validez es de un año desde su emisión.
Al respecto, Carlos Giordana, director de Hospitales de Capital, expresó: “La importancia de realizar el certificado es que permite conocer el estado de salud de los y las estudiantes, y de esa manera, saber si hay alguna actividad escolar que deba realizarse con alguna consideración específica. Además, posibilita detectar si existe alguna enfermedad, y acceder al tratamiento que corresponda de manera oportuna”. Se debe tener en cuenta que, para completar trámite, hay que llevar sin excepción la ficha médica expedida por el centro educativo, el carné de vacunas y el DNI.
En la Capital, el sistema público de salud brindará los turnos a través de los siguientes hospitales:
Los turnos en el interior se brindarán en los hospitales de referencia de la siguiente manera:
Cabe aclarar que este examen puede realizarlo cualquier médico matriculado provincial, tanto del sistema público como privado, y en los centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) provinciales y municipales.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.