
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Es necesario para los y las estudiantes que ingresan a alguno de los niveles del sistema educativo obligatorio, y se debe actualizar cada año.
Córdoba09 de febrero de 2023La cartera sanitaria provincial pone a disposición los servicios de distintos hospitales provinciales para facilitar el acceso a las consultas necesarias para gestionar el Certificado Único de Salud (CUS). El CUS es un requisito exigido para nuevos ingresos a los niveles inicial, primario, secundario, superior y las distintas modalidades en establecimientos educativos estatales y privados adscritos a la cartera educativa provincial. En los casos de estudiantes que no son ingresantes a un nuevo ciclo, deben realizar la actualización del CUS todos los años, teniendo en cuenta que su validez es de un año desde su emisión.
Al respecto, Carlos Giordana, director de Hospitales de Capital, expresó: “La importancia de realizar el certificado es que permite conocer el estado de salud de los y las estudiantes, y de esa manera, saber si hay alguna actividad escolar que deba realizarse con alguna consideración específica. Además, posibilita detectar si existe alguna enfermedad, y acceder al tratamiento que corresponda de manera oportuna”. Se debe tener en cuenta que, para completar trámite, hay que llevar sin excepción la ficha médica expedida por el centro educativo, el carné de vacunas y el DNI.
En la Capital, el sistema público de salud brindará los turnos a través de los siguientes hospitales:
Los turnos en el interior se brindarán en los hospitales de referencia de la siguiente manera:
Cabe aclarar que este examen puede realizarlo cualquier médico matriculado provincial, tanto del sistema público como privado, y en los centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) provinciales y municipales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Más allá de los amistosos de poca monta de los últimos meses, la realidad es que a la Selección se le vienen varios obstáculos a superar antes que la Trionda empiece a rodar en Norteamérica.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
El festival recuperó su formato original de un día, que hizo vibrar a más de 30 mil personas en la fusión de ritmo y sentimiento.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.