
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Es necesario para los y las estudiantes que ingresan a alguno de los niveles del sistema educativo obligatorio, y se debe actualizar cada año.
Córdoba09 de febrero de 2023La cartera sanitaria provincial pone a disposición los servicios de distintos hospitales provinciales para facilitar el acceso a las consultas necesarias para gestionar el Certificado Único de Salud (CUS). El CUS es un requisito exigido para nuevos ingresos a los niveles inicial, primario, secundario, superior y las distintas modalidades en establecimientos educativos estatales y privados adscritos a la cartera educativa provincial. En los casos de estudiantes que no son ingresantes a un nuevo ciclo, deben realizar la actualización del CUS todos los años, teniendo en cuenta que su validez es de un año desde su emisión.
Al respecto, Carlos Giordana, director de Hospitales de Capital, expresó: “La importancia de realizar el certificado es que permite conocer el estado de salud de los y las estudiantes, y de esa manera, saber si hay alguna actividad escolar que deba realizarse con alguna consideración específica. Además, posibilita detectar si existe alguna enfermedad, y acceder al tratamiento que corresponda de manera oportuna”. Se debe tener en cuenta que, para completar trámite, hay que llevar sin excepción la ficha médica expedida por el centro educativo, el carné de vacunas y el DNI.
En la Capital, el sistema público de salud brindará los turnos a través de los siguientes hospitales:
Los turnos en el interior se brindarán en los hospitales de referencia de la siguiente manera:
Cabe aclarar que este examen puede realizarlo cualquier médico matriculado provincial, tanto del sistema público como privado, y en los centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) provinciales y municipales.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.