
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
El descubrimiento se realizó en la antigua ciudad de Liyang, en China y actualmente es analizado por el Instituto de Arqueología de la Academia China de Ciencias Sociales.
Ciencia17 de febrero de 2023En China, un grupo de investigadores descubrió un inodoro con su sistema de descarga, que tiene más de 2000 años. La importancia del hallazgo radica en que es el más antiguo de este tipo que aparece en el país asiático. Aunque aún se analiza, lo visto hasta el momento revela que la estructura consta de dos partes y que se perdió un fragmento con el paso del tiempo.
A lo largo de la historia, se realizaron diversos descubrimientos arqueológicos que permitieron a la ciencia conocer más detalles sobre cómo se vivía en otros períodos. Más allá del interés que generan, son importantes principalmente por la oportunidad de analizar el intelecto y las posibilidades que tenían las civilizaciones de otros tiempos.
En ese contexto, a lo largo de las últimas décadas se hallaron estructuras y registros de todo tipo. Muchos países, incluso, se toparon con novedades en lugares donde ya se habían realizado excavaciones sin éxito o con algún descubrimiento mucho menor al hallado posteriormente.
En este caso todo ocurrió en China, más precisamente en Xi’an, provincia de Shanxi. Allí, entre las ruinas arqueológicas de la ciudad de Liyang, se halló este inodoro que tiene más de 2000 años, según consignó el sitio Global Times.
La estructura que se encontró consta de dos partes, ya que hay un fragmento que no pudo ser recuperado y puesto a disposición para investigación. El descubrimiento no solo constó del váter, sino que también implica la ingeniería para su funcionamiento.
Entre lo que halló el grupo de investigadores chinos se encontró un asiento de cerámica que pertenece al inodoro y un pozo de aguas residuales, el cual está ubicado junto a lo que los expertos consideran que era una vivienda y que por supuesto estaba conectado.
La conexión se realizaba mediante un sistema de tuberías, de las cuales también se hallaron restos.
Todo continúa bajo estudio del Instituto de Arqueología de la Academia China de Ciencias Sociales y se trata de una información muy importante, especialmente porque se puede estudiar la estructura que existía durante la época de los Reinos Combatientes, que se extendió entre el siglo V a.C. y el 221 a.C.
Lo que era antiguamente la ciudad de Liyang suele ser un lugar de interés en lo que refiere a estudios arqueológicos. La excavación comenzó hace diez años, en 2013. Hace seis se llevó a cabo un descubrimiento similar a este último: ocurrió en 2017, cuando se halló un sistema de baños que incluso contaba con alcantarillado propio.
El lugar tiene mucha importancia en lo histórico, ya que la ciudad era una de las capitales durante las dinastías Qin y Han, que se extendieron entre los siglos III a.C.-I d.C.
Fuente: La Nación.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.