
El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.
El índice dólar cayó un 0,2% a 103,83 unidades, tras haber tocado 104,67 unidades más temprano en la sesión, su nivel más alto desde el 6 de enero.
Economía18 de febrero de 2023
Los economistas de Goldman Sachs elevaron el jueves sus expectativas de subidas de las tasas de interés de la Reserva Federal este año. Tras esperar dos más, ahora prevén tres subidas consecutivas de 25 puntos básicos en marzo, mayo y junio. Con ello, las tasas se situarían entre 5,25% y 5,5%. "El mercado se está recalibrando para los próximos meses. Creo que el más realista será de 25 puntos básicos en marzo y luego otros 25 puntos básicos en mayo", dijo Amo Sahota, director de Klarity FX. en San Francisco. Los datos publicados el jueves mostraron que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios por desempleo descendió inesperadamente la semana pasada, y que los precios mensuales al productor registraron en enero el mayor aumento de los últimos siete meses.
El índice dólar cayó un 0,2% a 103,83 unidades, tras haber tocado 104,67 unidades más temprano en la sesión, su nivel más alto desde el 6 de enero. La libra esterlina subía un 0,48% a 1,2044 dólares tras caer más temprano en la rueda a 1,1950 dólares, su mínimo desde el 6 de enero. Ello a pesar de que los consumidores británicos aumentaron inesperadamente sus compras en enero. En tanto, el euro subió un 0,22% a 1,0696 dólares tras alcanzar más temprano su nivel más bajo desde el 6 de enero, a 1,06125 dólares.
Fuente: Ámbito.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Este lunes pone primera un nuevo torneo que se desarrollará en Catar e implementará el mismo formato que tendrá la próxima Copa del Mundo de mayores.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.