
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
Hay que prestar especial atención en la elección, higiene, cocción y conservación de los alimentos.
Salud26 de febrero de 2023Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) son provocadas por el consumo de alimentos o agua que contienen microorganismos, toxinas generadas por ellos, o sustancias químicas en cantidades suficientes como para afectar la salud de las personas. Debido a las elevadas temperaturas que se registran en esta época del año, los microorganismos se propagan con mayor facilidad, lo cual aumenta el riesgo de contaminación. Se debe tener en cuenta que muchas veces esta contaminación no altera el sabor, el color o el aspecto de la comida. Desde el Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud, se recuerdan cinco claves para mantener la inocuidad de los alimentos, y evitar riesgos para la salud.
Entre las principales ETA a destacar se encuentra el boutilismo, intoxicación causada por el consumo de alimentos contaminados con una toxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. El mayor riesgo se encuentra en conservas, escabeches y embutidos mal elaborados. Afecta el control muscular del cuerpo, por lo que puede causar varias complicaciones, siendo el peligro más inminente la dificultad para respirar y la debilidad persistente. Otra de estas enfermedades es la triquinosis, producida por el consumo de carne de cerdo cruda o mal cocida, que esté infectada con el parásito Trichinella spiralis, el cual madura y produce más larvas dentro del intestino delgado. En este caso, se recomienda evitar el consumo de chacinados caseros o carnes crudas que no haya sido inspeccionadas previamente, así como el consumo de choripanes en puestos no habilitados.
El síndrome urémico hemolítico (SUH) causado por el grupo de bacterias Escherichia coli que afecta principalmente a niños y niñas, pero también puede ocurrir en personas adultas mayores y en quienes tienen bajas las defensas debido a otras enfermedades. En algunos casos, puede dejar secuelas permanentes o incluso provocar la muerte. En tanto, la salmonelosis, causada por los agentes Salmonella Typhimuriumy y Salmonella Enteridis, se transmite a través de una variedad de alimentos, asociada principalmente a carnes y subproductos de aves de corral, como los huevos. Cabe destacar que estas enfermedades son siempre de mayor gravedad en personas adultas mayores, niños menores de 5 años, personas gestantes o con el sistema inmunitario debilitado.
Las ETA constituyen una gran variedad de dolencias y representan un problema de salud pública en todo el mundo. Los síntomas generalmente aparecen a las pocas horas o días después de ingerir los alimentos, y varían de acuerdo al tipo de agente responsable (microorganismos, toxinas, sustancias químicas), a la cantidad de comida o bebida contaminada que se haya consumido, o al estado de salud de cada persona. El malestar incluye vómitos, dolores abdominales, diarrea y fiebre. También pueden presentarse síntomas neurológicos, ojos hinchados, dificultades renales, visión doble, entre otras. Ante la presencia de estos síntomas, se debe concurrir al centro médico más cercano.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.