
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
El dispositivo está conformado por unos labios de silicona que envían su beso de manera digital.
Tecno01 de marzo de 2023Las relaciones a distancia siempre son objeto de discusión y análisis por las implicaciones que hay detrás de ello, pues la falta de afecto físico siempre es uno de los factores que priman a la hora de dar por terminado el vínculo. Sin embargo, gracias a la tecnología este tipo de aspectos se han hecho más fáciles de llevar.
¿Cómo? A través de un aparato con labios de silicona el cual se conecta a un teléfono celular: ‘Remote kiss’.
Según el diario asiático Global Times, este artículo fue patentado por el Instituto Vocacional de Mecatrónica de Chanzu para quienes están sufriendo la lejanía de su pareja, pero quieren sentirse cerca de ella de alguna manera. Este absorbe la sensación de los labios del usuario, los cuales se replican fielmente en el dispositivo del receptor.
“En mi universidad, tenía una relación a distancia con mi novia, por lo que solo teníamos contacto por teléfono. Ahí es donde se originó la inspiración de este dispositivo”, dijo Jiang Zhongli, el principal inventor del diseño al medio citado.
SI bien este facilita mantener la llama del amor a personas separadas, también permite encontrar pareja a través de la función “cuadrado de besos" de la aplicación. Si dos extraños coinciden con éxito y se gustan, pueden pedir un intercambio de besos.
Fuente: Minuto Uno.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Esta nueva herramienta provee de funciones actualizadas en materia de inteligencia artificial.
Las mejoras de diseño se lanzan a nivel general, luego de circular en ediciones de prueba.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.