
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Un investigador analiza un proceso denominado “superpropulsión” para emplearlo en dispositivos tecnológicos.
Tecno07 de marzo de 2023Un investigador especializado en ingeniería biomolecular examina de cerca la forma en que un insecto orina para trasladar ese método a los dispositivos tecnológicos, en pos de la resistencia al agua. El avance sería especialmente útil en dispositivos de vestir, como los relojes inteligentes.
Saad Bhamla, profesor en la Universidad Georgia Tech, señala en un artículo publicado en la revista Nature que la inspiración llegó cuando se encontraba en su jardín y comenzó a observar cómo orina el homalodisca vitripennis, un insecto nativo del norte de México y que se introdujo en California, Estados Unidos.
Según contó el investigador a The Verge, tomó su iPhone y comenzó a grabar videos del insecto en cámara lenta. “Cuanto más me acercaba, más me daba cuenta de que estaba haciendo algo interesante”, dijo.
La particularidad que Bhamla encontró en estas chicharras pequeñas, que miden unos 12 milímetros de largo y tienen alas transparentes con venas rojizas expuestas, es la forma en la que expulsan su orina: forma gotas redondas que arroja a grandísima velocidad. Ese procedimiento no había sido documentado previamente y lleva por nombre “superpropulsión”.
Al examinar las cámaras y las observaciones con microscopio, los investigadores encontraron que el insecto tiene un orificio anal que realiza una suerte de parpadeo, clave para la forma única en que orina. De acuerdo a Bhamla, la superpropulsión permite que un objeto elástico vuele a velocidades más rápidas que la cosa que lo lanza. Además, la sincronización entre el objeto blando y su catapulta le da al objeto un impulso de energía.
El mencionado parpadeo trasero es realmente rápido, 40 veces más rápido que la aceleración de un guepardo en plena carrera.
La superpropulsión llevada a los relojes smart
Ahora bien, ¿qué beneficios pueden obtenerse en la fabricación de smartwaches? El experto señala que la forma en que orina el insecto ayudaría a mejorar los sistemas de expulsión de agua, una función que por ejemplo ya tienen los Apple Watch, pero que podría optimizarse y además emplearse para mejorar la autonomía de las baterías.
Más allá de los relojes, la superpropulsión también podría servir en otros dispositivos que circunstancialmente están expuestos al agua, como los auriculares o las pulseras inteligentes.
Bhamla espera que su investigación sirva como inspiración para observar a los bichitos desde nuevas perspectivas. “Creo que esto hará que muchos vayan a sus patios, los miren y disfruten”, comentó respecto a homalodisca vitiprennis, que para muchos agricultores es un dolor de cabeza por las mordeduras en las plantaciones y el rol de estos insectos en la transmisión de plagas en las hojas.
Fuente: TN.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Descubrí cómo funciona este artefacto que vino a revolucionar el mundo de la vacunación.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.