
OpenAI podría compartir con la policía las charlas íntimas de los usuarios con ChatGPT
Tecno02 de septiembre de 2025Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
Un investigador analiza un proceso denominado “superpropulsión” para emplearlo en dispositivos tecnológicos.
Tecno07 de marzo de 2023Un investigador especializado en ingeniería biomolecular examina de cerca la forma en que un insecto orina para trasladar ese método a los dispositivos tecnológicos, en pos de la resistencia al agua. El avance sería especialmente útil en dispositivos de vestir, como los relojes inteligentes.
Saad Bhamla, profesor en la Universidad Georgia Tech, señala en un artículo publicado en la revista Nature que la inspiración llegó cuando se encontraba en su jardín y comenzó a observar cómo orina el homalodisca vitripennis, un insecto nativo del norte de México y que se introdujo en California, Estados Unidos.
Según contó el investigador a The Verge, tomó su iPhone y comenzó a grabar videos del insecto en cámara lenta. “Cuanto más me acercaba, más me daba cuenta de que estaba haciendo algo interesante”, dijo.
La particularidad que Bhamla encontró en estas chicharras pequeñas, que miden unos 12 milímetros de largo y tienen alas transparentes con venas rojizas expuestas, es la forma en la que expulsan su orina: forma gotas redondas que arroja a grandísima velocidad. Ese procedimiento no había sido documentado previamente y lleva por nombre “superpropulsión”.
Al examinar las cámaras y las observaciones con microscopio, los investigadores encontraron que el insecto tiene un orificio anal que realiza una suerte de parpadeo, clave para la forma única en que orina. De acuerdo a Bhamla, la superpropulsión permite que un objeto elástico vuele a velocidades más rápidas que la cosa que lo lanza. Además, la sincronización entre el objeto blando y su catapulta le da al objeto un impulso de energía.
El mencionado parpadeo trasero es realmente rápido, 40 veces más rápido que la aceleración de un guepardo en plena carrera.
La superpropulsión llevada a los relojes smart
Ahora bien, ¿qué beneficios pueden obtenerse en la fabricación de smartwaches? El experto señala que la forma en que orina el insecto ayudaría a mejorar los sistemas de expulsión de agua, una función que por ejemplo ya tienen los Apple Watch, pero que podría optimizarse y además emplearse para mejorar la autonomía de las baterías.
Más allá de los relojes, la superpropulsión también podría servir en otros dispositivos que circunstancialmente están expuestos al agua, como los auriculares o las pulseras inteligentes.
Bhamla espera que su investigación sirva como inspiración para observar a los bichitos desde nuevas perspectivas. “Creo que esto hará que muchos vayan a sus patios, los miren y disfruten”, comentó respecto a homalodisca vitiprennis, que para muchos agricultores es un dolor de cabeza por las mordeduras en las plantaciones y el rol de estos insectos en la transmisión de plagas en las hojas.
Fuente: TN.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Desarrollan anillos inteligentes que prometen reducir el tiempo de uso del celular.
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
La nueva colaboración incluye un videoclip filmado en Argentina y México bajo la dirección de Chelfo Gómez.
Fórmula 1, fútbol local e internacional, rugby, tenis, ciclismo y turf componen la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
La tendencia surge de la búsqueda de espacios funcionales y modernos.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
Los expertos advierten que esta práctica puede ser un riesgo, ya que puede facilitar robos oportunistas y dificulta la evacuación rápida en caso de emergencia.
Lo más destacado de este día, para disfrutar del deporte.