
La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.
El servicio de mensajería regresará a la aplicación de la red social como parte de los nuevos trabajos que Meta está realizando para integrar las dos aplicaciones.
Redes Sociales08 de marzo de 2023
Meta desvinculó Messenger de Facebook en 2014, impidiendo así que los usuarios que no se descargaran la 'app' de mensajería tuvieran acceso a los mensajes desde la aplicación móvil de la red social. Un año después ya no era necesario tener cuenta en la red social para usar la aplicación de mensajería.
Casi diez años después, la compañía ha decidido revertir ese movimiento, con el anuncio de unas pruebas que permitirán a los usuarios consultar la bandeja de entrada de Messenger en la 'app' de Facebook.
Se trata de unas de las novedades que Meta ha anunciado en el marco de su explicación sobre el uso que hace de la inteligencia artificial en sus distintas plataformas en su blog oficial.
La compañía ha informado de se envían 140.000 millones de mensajes cada día en sus aplicaciones. En el caso de la compartición de los 'reels' a través de mensajes directos, se cifra en cerca mil millones de veces al día en Instagram.
En lo que respecta a los Chats de las Comunidades para Messenger y Facebook -disponibles en España desde febrero-, Meta ha señalado que "el número de personas que pruebas los chats de las comunidad se ha incrementado en un 50 por ciento en diciembre de 2022".
Todos estos datos han llevado a la empresa tecnológica a confirmar que "construirán más formas de integrar las características de mensajería en Facebook".
Meta utiliza la IA para que los usuarios descubran contenido, tanto en 'reels' -de los que afirma que a diario hay más de 140 mil millones de reproducciones en Facebook e Instagram-, como de fotos, texto, grupos, vídeos cortos y largos.
La compañía también usa IA "para identificar a los creadores que pueden atraer tus intereses" y mejorar la forma en que recomiendan 'reels' y otro contenido de los creadores en el 'feed' del usuario.
"Nuestras inversiones en IA están desbloqueando nuevas formas para que las personas descubran contenido nuevo y excelente en Facebook y lo compartan con las personas que les importan", afirman desde la compañía.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.

Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.

La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.