
Por primera vez se realizó en la provincia un trasplante renal con máquinas de perfusión hipotérmicas
SaludEl lunesEsta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
Son las primeras dosis y están destinadas a equipos de salud, embarazadas y personas con enfermedades oncológicas.
Salud17 de marzo de 2023Esta semana comienza la vacunación antigripal en todo el país con el objetivo de que la población llegue a los meses de frío protegida contra el virus de influenza. En el caso de la ciudad de Córdoba, la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba recibió 6.800 dosis entregadas por el Ministerio de la Nación. Ya fueron distribuidas las vacunas triple valentes a vacunatorios y centros de salud, que serán destinadas a personal de salud de todos los ámbitos y funciones, embarazadas y personas con enfermedades oncológicas.
Cumplida esta prioridad, a medida que lleguen nuevas dosis, se irá ampliando la cobertura de manera escalonada a los demás grupos de la población objetivo. Se espera en los próximos días, partidas de la vacuna cuadrivalente para personas mayores de 65 años y la pediátrica. Cabe resaltar que la vacunación antigripal es gratuita para el público objetivo y puede administrarse simultáneamente con otras vacunas, como por ejemplo la de Covid, en caso de que hubieran transcurrido más de cuatro meses de la última aplicación.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que adquirió 9.300.000 dosis a los fines de disminuir las complicaciones del virus de influenza en la población. De ese total, 1.500.000 son vacunas pediátricas. La campaña nacional de vacunación antigripal se lanza formalmente el viernes 17 de marzo en la ciudad de San Martín de los Andes, pero ya se concretó una primera distribución de 730.130 dosis, de las cuales 54.240 llegaron a la provincia de Córdoba.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.