
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Son las primeras dosis y están destinadas a equipos de salud, embarazadas y personas con enfermedades oncológicas.
Salud17 de marzo de 2023Esta semana comienza la vacunación antigripal en todo el país con el objetivo de que la población llegue a los meses de frío protegida contra el virus de influenza. En el caso de la ciudad de Córdoba, la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba recibió 6.800 dosis entregadas por el Ministerio de la Nación. Ya fueron distribuidas las vacunas triple valentes a vacunatorios y centros de salud, que serán destinadas a personal de salud de todos los ámbitos y funciones, embarazadas y personas con enfermedades oncológicas.
Cumplida esta prioridad, a medida que lleguen nuevas dosis, se irá ampliando la cobertura de manera escalonada a los demás grupos de la población objetivo. Se espera en los próximos días, partidas de la vacuna cuadrivalente para personas mayores de 65 años y la pediátrica. Cabe resaltar que la vacunación antigripal es gratuita para el público objetivo y puede administrarse simultáneamente con otras vacunas, como por ejemplo la de Covid, en caso de que hubieran transcurrido más de cuatro meses de la última aplicación.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que adquirió 9.300.000 dosis a los fines de disminuir las complicaciones del virus de influenza en la población. De ese total, 1.500.000 son vacunas pediátricas. La campaña nacional de vacunación antigripal se lanza formalmente el viernes 17 de marzo en la ciudad de San Martín de los Andes, pero ya se concretó una primera distribución de 730.130 dosis, de las cuales 54.240 llegaron a la provincia de Córdoba.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
El hallazgo gira en torno a la proteína galectina uno, que tiene la capacidad de alterar el comportamiento de células inmunitarias, convirtiéndolas en aliadas de la enfermedad.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
La banda uruguaya presenta el último capítulo de su podcast Tenemos Jardín, titulado “Una canción inédita”, donde reflexiona sobre el proceso creativo y repasa parte de su historia.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.