
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
Además de gobernador y vice, la elección definirá 70 legisladores para el cuerpo parlamentario unicameral y miembros para el Tribunal de Cuentas.
Política21 de marzo de 2023El gobierno de Córdoba publicó este lunes el decreto de convocatoria a elecciones provinciales para el 25 de junio, fecha en que se elegirán gobernador y vice, 70 legisladores para el cuerpo parlamentario unicameral y miembros para el Tribunal de Cuentas. El decreto N°320 sostiene que la convocatoria se realiza en el marco del cumplimiento de los artículos 43 y 44 del Código Electoral Provincial -Ley N° 9571- y sus modificatorias, y que la fecha del 25 de junio se dicta dentro de los plazos estipulados por la normativa vigente. Además de gobernador y vice, se elegirán 44 legisladores provinciales titulares y 22 suplentes, considerando a este efecto a la provincia como distrito único.
"Hacemos por Córdoba" (HxC), que lidera el gobernador Juan Schiaretti, ya tiene lanzado al actual intendente capitalino Martín Llaryora como candidato a sucederlo, debido a el actual mandatario cumple su segundo mandato y no puede presentarse para un tercer período por el límite que estable la legislación electoral local. En tanto que el Frente de Todos (FdT) había resuelto participar de la contienda con candidatos propios, que aún no anunció, al igual que Juntos por el Cambio (JxC), que esperaba conocer la fecha para avanzar con las candidaturas. También se elegirán 26 legisladores, uno por cada uno de los departamentos que integran la geografía provincial: Calamuchita, Capital, Colón, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Ischilín, Juárez Celman, Marcos Juárez y Minas. También para los departamentos Pocho, Presidente Roque Sáenz Peña, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Seco, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Sobremonte, Tercero Arriba, Totoral, Tulumba y Unión. En el caso del Tribunal de Cuentas, se elegirán tres miembros titulares y tres suplentes.
El proceso eleccionario se realizará con el sistema de votación por boleta única / Foto: Archivo.
El decreto "reafirma el ejercicio del federalismo local, consagrado en nuestra Constitución y en la Constitución Nacional, por lo que se convoca al acto electoral más importante de la provincia en forma separada de las elecciones nacionales". Agrega que el proceso eleccionario se realizará con el "sistema de votación por boleta única se encuentra vigente en Córdoba, sistema que se posiciona a la vanguardia de los que rigen en todo el país".
Fuente: Télam.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.