
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Un asteroide encontrado recientemente contenía compuestos orgánicos esenciales para los organismos en nuestro planeta.
Ciencia21 de marzo de 2023Los científicos de la Agencia Espacial Japonesa hallaron dos compuestos orgánicos esenciales para los organismos vivos en muestras recuperadas del asteroide Ryugu, lo que reforzó la idea de que algunos componentes cruciales para la vida en la Tierra llegaron con asteroides procedentes del espacio hace miles de millones de años.
La investigación, publicada en la revista Nature Communications, detectó uracilo y niacina en rocas obtenidas por la nave espacial Hayabusa2. El uracilo es uno de los componentes químicos del ARN, una molécula que contiene las instrucciones para la construcción y el funcionamiento de los organismos vivos.
Las muestras de Ryugu fueron transportadas 250.000.000 kilómetros a la Tierra y devueltas a la superficie de nuestro planeta en una cápsula sellada que aterrizó en Australia para ser analizadas en Japón.
Los nuevos hallazgos encajan con la hipótesis de que cuerpos como cometas, asteroides y meteoritos, que bombardearon la Tierra primitiva, sembraron el planeta con compuestos que ayudaron a la creación de los primeros microbios. "Nuestro principal hallazgo es que el uracilo y la niacina están presentes en entornos extraterrestres", afirmó el astroquímico Yasuhiro Oba, de la Universidad de Hokkaido y autor principal de la investigación.
"Sospechamos que desempeñaron un papel en la evolución prebiótica de la Tierra y, posiblemente, en la aparición de la primera vida", destacó. El ARN está presente en todas las células vivas, es vital en la codificación, regulación y actividad de los genes, y tiene similitudes estructurales con el ADN. Por otro lado, la niacina es importante para el metabolismo y puede ayudar a producir la "energía" que impulsa a los organismos vivos.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.