
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
La Municipalidad de Córdoba ofrecerá múltiples actividades para disfrutar del clima otoñal en la ciudad, descubriendo su riqueza y patrimonio, en un fin de semana donde se espera buen movimiento turístico.
Entretenimiento24 de marzo de 2023En las vísperas de conmemorarse un nuevo 24 de marzo y camino a los 40 Años de Democracia, la Dirección General de Turismo y Promoción, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete estrenará una propuesta vinculada con el turismo de la memoria, de la mano de un nuevo ciclo de contenidos especiales.
Titulado “Nuestra Memoria, Verdad y Justicia” y desarrollado por la historiadora Florencia “Pupina” Plomer, el nuevo ciclo que ya puede escucharse en la cuenta de Spotify de “Ciudad de Córdoba”, será un recorrido por espacios de nuestra ciudad que resguardan la memoria de los años más oscuros de la Argentina.
La Casa de la Memoria “Imprenta del Pueblo Roberto Matthews”; la ex cárcel de El Buen Pastor; la Plaza de la Intendencia con su monumento a los héroes de Malvinas; el Archivo Provincial de la Memoria, en el pasaje Santa Catalina; el Paseo de las Artes; el Paseo del Estudiante Secundario, Patio de la Memoria y colegio Manuel Belgrano, en barrio Alberdi; Ciudad Universitaria y su Plaza de la Memoria; el Memorial de los Desaparecidos en el cementerio San Vicente; y los árboles de la vida, que recuerdan lugares donde fueron secuestradas personas; son algunos de los lugares que, no sólo mantienen viva la memoria de los cordobeses, sino también el reclamo por verdad y por justicia.
A través de un desarrollo por acontecimientos históricos, en algunos casos poco conocidos, Pupina Plomer pone de relevancia aquellos momentos y personas que tuvieron un rol determinante en esos años.
Cabe destacar que este nuevo ciclo se suma a la colección de contenidos especiales que promueven el patrimonio tangible e intangible de la ciudad, entre los que se encuentran el Turismo Religioso, los Bares y cafés notables, Los Bodegones y Córdoba By Night.
Visita guiada “Caminata por Nueva Córdoba”
Otra de las opciones para disfrutar este fin de semana en la ciudad será la visita guiada gratuita “Caminata por Nueva Córdoba”. El día sábado 25 a las 17 horas, se desarrollará esta actividad, una atractiva oportunidad para adentrarse en las reminiscencias de la Belle Epoque de comienzos del siglo XX, visitando el corazón de este barrio aristocrático, que hoy se ha convertido en la zona de mayor vanguardia de la ciudad.
El recorrido incluye una caminata por la Av. Hipolito Yrigoyen, el emblemático Paseo del Buen Pastor y los exteriores de la iglesia del Sagrado Corazón (Capuchinos)
La propuesta es gratuita y el punto de partida será desde la Oficina de Información Turística de Güemes, ubicada en Pasaje Garzon esquina Bv.San Juan.
Llega la segunda edición de “Mercado Santo”
En Abril, la ciudad se prepara para vivir un amplio abanico de propuestas que incluirá una programación especial vinculada con los credos y la religión durante la Semana Santa y se extenderá todo el mes.
La programación dará inicio el viernes 31 de marzo, con el evento “Mercado Santo”. Uno de los íconos de nuestra ciudad tendrá su jornada especial. Desde la mañana y hasta el anochecer habrá gastronomía, música en vivo, intervenciones artísticas, feria de flores y economía social, y mucho más.
Las jornadas de ferias, música, gastronomía y diferentes manifestaciones artísticas en el Mercado Norte y su Supermanzana son un clásico que ya tiene más de 17 ediciones ininterrumpidas, y por las que han pasado gran cantidad de músicos, cuerpos de baile, humoristas, reconocidos cocineros, cocineras y feriantes. Una oportunidad para valorar, cuidar y disfrutar de este emblema de la ciudad, que, además de 136 locales de alimentos perecederos y un Centro de Participación Comunal (CPC), ofrece una interesante oferta gastronómica con variedad de restaurantes.
La iniciativa desarrollada por la Municipalidad de Córdoba, forma parte de las acciones y programas tendientes a promocionar el patrimonio tangible e intangible de la ciudad.
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Hasta el domingo 22 de junio, la ciudad ofrece una variada agenda cultural para todas las edades.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.