
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
La Municipalidad de Córdoba ofrecerá múltiples actividades para disfrutar del clima otoñal en la ciudad, descubriendo su riqueza y patrimonio, en un fin de semana donde se espera buen movimiento turístico.
Entretenimiento24 de marzo de 2023En las vísperas de conmemorarse un nuevo 24 de marzo y camino a los 40 Años de Democracia, la Dirección General de Turismo y Promoción, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete estrenará una propuesta vinculada con el turismo de la memoria, de la mano de un nuevo ciclo de contenidos especiales.
Titulado “Nuestra Memoria, Verdad y Justicia” y desarrollado por la historiadora Florencia “Pupina” Plomer, el nuevo ciclo que ya puede escucharse en la cuenta de Spotify de “Ciudad de Córdoba”, será un recorrido por espacios de nuestra ciudad que resguardan la memoria de los años más oscuros de la Argentina.
La Casa de la Memoria “Imprenta del Pueblo Roberto Matthews”; la ex cárcel de El Buen Pastor; la Plaza de la Intendencia con su monumento a los héroes de Malvinas; el Archivo Provincial de la Memoria, en el pasaje Santa Catalina; el Paseo de las Artes; el Paseo del Estudiante Secundario, Patio de la Memoria y colegio Manuel Belgrano, en barrio Alberdi; Ciudad Universitaria y su Plaza de la Memoria; el Memorial de los Desaparecidos en el cementerio San Vicente; y los árboles de la vida, que recuerdan lugares donde fueron secuestradas personas; son algunos de los lugares que, no sólo mantienen viva la memoria de los cordobeses, sino también el reclamo por verdad y por justicia.
A través de un desarrollo por acontecimientos históricos, en algunos casos poco conocidos, Pupina Plomer pone de relevancia aquellos momentos y personas que tuvieron un rol determinante en esos años.
Cabe destacar que este nuevo ciclo se suma a la colección de contenidos especiales que promueven el patrimonio tangible e intangible de la ciudad, entre los que se encuentran el Turismo Religioso, los Bares y cafés notables, Los Bodegones y Córdoba By Night.
Visita guiada “Caminata por Nueva Córdoba”
Otra de las opciones para disfrutar este fin de semana en la ciudad será la visita guiada gratuita “Caminata por Nueva Córdoba”. El día sábado 25 a las 17 horas, se desarrollará esta actividad, una atractiva oportunidad para adentrarse en las reminiscencias de la Belle Epoque de comienzos del siglo XX, visitando el corazón de este barrio aristocrático, que hoy se ha convertido en la zona de mayor vanguardia de la ciudad.
El recorrido incluye una caminata por la Av. Hipolito Yrigoyen, el emblemático Paseo del Buen Pastor y los exteriores de la iglesia del Sagrado Corazón (Capuchinos)
La propuesta es gratuita y el punto de partida será desde la Oficina de Información Turística de Güemes, ubicada en Pasaje Garzon esquina Bv.San Juan.
Llega la segunda edición de “Mercado Santo”
En Abril, la ciudad se prepara para vivir un amplio abanico de propuestas que incluirá una programación especial vinculada con los credos y la religión durante la Semana Santa y se extenderá todo el mes.
La programación dará inicio el viernes 31 de marzo, con el evento “Mercado Santo”. Uno de los íconos de nuestra ciudad tendrá su jornada especial. Desde la mañana y hasta el anochecer habrá gastronomía, música en vivo, intervenciones artísticas, feria de flores y economía social, y mucho más.
Las jornadas de ferias, música, gastronomía y diferentes manifestaciones artísticas en el Mercado Norte y su Supermanzana son un clásico que ya tiene más de 17 ediciones ininterrumpidas, y por las que han pasado gran cantidad de músicos, cuerpos de baile, humoristas, reconocidos cocineros, cocineras y feriantes. Una oportunidad para valorar, cuidar y disfrutar de este emblema de la ciudad, que, además de 136 locales de alimentos perecederos y un Centro de Participación Comunal (CPC), ofrece una interesante oferta gastronómica con variedad de restaurantes.
La iniciativa desarrollada por la Municipalidad de Córdoba, forma parte de las acciones y programas tendientes a promocionar el patrimonio tangible e intangible de la ciudad.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Iniciarán este viernes 7 con lanzamiento del Circuito Integral de la Mujer en el Hospital Príncipe de Asturias, un servicio de salud integral que ofrece controles generales y ginecológicos anuales, entre muchos otros.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.