
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Desde Aguas Cordobesas informaron que encontraron el punto de escape en el conducto de 1.600 milímetros de diámetro, ubicado entre la salida de Planta Los Molinos y la Estación Elevadora Sur.
Córdoba25 de marzo de 2023Si bien, ya están trabajando en la zona, la reparación del conducto reviste una gran complejidad debido a que el mismo se encuentra en un terreno rural, a lo que se suma la situación climática adversa, destacaron. Por este motivo, no es posible precisar el tiempo de duración de los trabajos, aunque se estima que se extenderán más de lo habitual. Ante dicho contexto, se realizaron algunas maniobras en la red para traspasar los sectores que pueden ser abastecidos desde planta Suquía y así disminuir la zona de impacto. Se puede consultar una actualización de los barrios que están dentro de la zona de trabajo, ingresando aquí.
Asimismo, se solicita a los vecinos de la zona sur, extremar el cuidado de la reserva de sus tanques de agua, utilizándola para las actividades básicas de higiene, bebida y alimentación, mientras dure esta situación. A su vez, se recuerda que el tanque les brinda una autonomía de hasta 24 horas siempre que se realice un uso responsable, en caso de extenderse los tiempos de reparación se evaluarán otras alternativas para seguir brindando el servicio. Por otra parte, desde la empresa informaron que ya están en contacto con los clientes sensibles (Clínicas, hospitales y geriátricos) a quienes están brindando un abastecimiento alternativo.
Para más información se puede:
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.