
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
El famoso snack tiene influencias árabes y españolas pero la primera receta llegó desde otro país.
Para Saber25 de marzo de 2023Es casi inevitable que, en Nochebuena, a la hora del café aparezca una bolsa de garrapiñada. El origen de este producto es desconocido, pero se sabe que llegó a las costas del Río de la Plata gracias a la inmigración española, que a su vez la recibió de los árabes, etnia que estuvo afincada durante muchos siglos en la Península Ibérica. Es sabido que en los países árabes se acaramelan frutos secos desde hace mucho tiempo.
De hecho, en el Medio Oriente todavía es común que se elaboren variaciones de la garrapiñada, pero en vez de utilizar maní, se emplean castañas de cajú, nueces, pistachos, almendras o semillas de sésamo.
Sin embargo, la primera receta documentada de garrapiñada de maní proviene de los Estados Unidos y es de principios del siglo XX. La publicó la cocinera Emma Paddock Telford en su libro de recetas, pero hay registros que indican que ya hacia 1850 se vendían en ese país unos “caramelos de maní” (peanut candy).
Sin embargo, nadie pudo hasta ahora hacer el nexo entre los árabes y la tradición estadounidense, lo que deja una cierta dosis de misterio sobre este delicioso dulce navideño.
La garrapiñada se realiza calentando azúcar, canela y agua en una sartén, y luego sumergiendo el maní en la mezcla. Son un snack típico de las ferias al aire libre en Italia, donde en la Toscana, que suele emplearse almendra en vez de maní, las llaman addormentasuocere, pero también son comunes en otras regiones.
Por ejemplo, en Suiza y Alemania se les dice gebranntemandeln. También son bastante populares en Dinamarca, Noruega y Suecia, y se venden con frecuencia en los mercados navideños, donde se les conoce como brændte mandler.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.