
33 Años del “Ritual De Lo Habitual” De "Janes Addiction”
Cuando el caos y los excesos inspiraron la creación del rock alternativo.
Se cumplen exactos 49 años del debut, ante una audiencia de sólo 30 personas, de un grupo de rock norteamericano que sería icónico para el primer punk, y que llegaría, por varias cuestiones, públicas y privadas, a ser casi argentino.
Insert Coin31 de marzo de 2023 Peluca GuzmánFue el 30 de marzo de 1974. En los Estados Unidos no se sabía que en la otra costa del Atlántico, en Gran Bretaña, había otros muchachos que tocaban rock primitivo y básico, y que, como ellos, vestían con ropa vieja, destrozada y con unos looks un poco llamativos. Poco tiempo después se asomaría este nuevo género, el
punk.
Esa noche, en un pequeño lugar de Manhattan, en New York, en el Performance Studio, debutó una banda llamada The Ramones, tocando no muy bien, la verdad, una breve lista de temas conformada por covers. En el lugar había poco público: apenas 30 personas.
Dos años después, en la primavera boreal de 1976, esos Ramones grabaron y editaron su primer disco. Fue el 23 de abril del 76 bajo el nombre THE RAMONES.
El diario británico NME (New Musical Express) ya había hecho una pequeña reseña de The Sex Pistols en la que se incluyeron declaraciones del guitarrista Steve Jones diciendo que “lo nuestro es el caos”. Pero los Ramones, según aseguraron muchas veces los Pistols británicos, no fueron una influencia para ellos.
El primer disco de los Sex Pistols aparecería en septiembre de ese año con el nombre de Anarchy in the UK y ahí sí podría decirse que había nacido el punk.
Los ingleses decían que cómo Los Ramones iban a influirlos si tenían el pelo largo... No sabían, seguramente, que habían elegido el nombre a partir de un seudónimo, Paul Ramon, que había usado en un momento Paul McCartney, un artista ciertamente lejano al punk.
Diez años después de su explosión, Los Ramones llegaron por primera vez a la Argentina conquistando los corazones de miles de jóvenes.
Sabíamos que en los Estados Unidos ya no tocaban más que para un centenar de asistentes y que se los consideraba como un nombre del pasado.
Pero acá fue distinto. Había miles de fanáticos suyos. En sus shows, se podían ver grandes personalidades del rock del día de hoy y leyendas como por ejemplo Luca Prodan, Fito Páez, Ricaro Iorio y una lista interminable de estrellas que fueron influenciadas por ellos.
La banda visitó siete veces nuestro país a lo largo de 9 años, entre 1987 y 1996. El estadio de Obras Sanitarias era como su casa: tocaron allí más de 20 veces. Y se despidieron en el estadio de River en el año 1996 dejando un legado que estimo… nunca se borrará
Cuando el caos y los excesos inspiraron la creación del rock alternativo.
Este 24 y 26 de noviembre, los Peppers se presentan en el estadio de River Plate.
El famoso festival de música Woodstock '99, que prometía paz y amor, resultó en una de las mayores catástrofes a nivel mundial.
Hace más de cuarenta años en un pequeño pueblo gris y somnoliento de Nueva Jersey nació un monstruo que llenó de terror a la naciente escena del punk, dejando un legado que todavía se siente en el hardcore, el metal y la cultura popular.
Estamos en el mes de Halloween y nos metemos de lleno en la trayectoria de esta banda que causa terror en algunas personas.
Fue la banda madre del punk rock, que cambió el panorama musical. Un concierto interrumpido por una pelea en una escuela de arte y el objetivo de llevar la voz de la clase trabajadora a la corriente principal del pop.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 15 de mayo.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
La Fundación Sin Azul No Hay Verde ha lanzado la campaña audiovisual “Contenido Sensible” con el objetivo de visibilizar los efectos menos conocidos y más perjudiciales de la pesca de arrastre en el Mar Argentino.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Una joven argentina mostró en redes sociales la impresionante colección y acumuló millones de vistas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.