
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
El plan que fue relanzado por el gobierno llegará a más de 8.000 centros de salud en todo el país. Beneficiará a 15 millones de personas.
Argentina22 de febrero de 2020El Gobierno Nacional anunció el relanzamiento del programa Remediar que había sido creado en 2002, con el cual se distribuirán medicamentos gratuitos en todo el país.
“Estamos cambiando las prioridades, quienes más padecen son quienes más necesitan la ayuda del Estado”, dijo Alberto Fernández sobre el plan que beneficiará a 15 millones de personas y llegará mensualmente a unos 8.500 centro de salud.
La primera entrega consistirá en la distribución de 14 mil botiquines en los centros de atención primaria y de acuerdo a lo informado, contendrán 50 medicamentos que cubrirán el 80% de las patologías más frecuentes.
Ginés González García destacó el carácter “federal” de la medida y adelantó que para este año prevén entregar entre 170 mil y 180 mil botiquines en toda la Argentina.
Para acceder a los medicamentos primero será necesario hacer una consulta en el centro de salud barrial y allí, si corresponde, el profesional de la salud recetará el medicamento. En ese caso, si forma parte del botiquín de medicamentos esenciales distribuido por el programa, se los retira gratis y en el momento.
El listado de los medicamentos que se incluyen en el botiquín Remediar son:
Analgésicos.
Antiácidos.
Antianémicos.
Antiasmáticos.
Antibióticos.
Anticonvulsivos.
Antiespasmódicos.
Antihistamínicos.
Antiinflamatorios.
Broncodilatadores.
Cardiovasculares.
Corticoides.
Ginecológicos.
Hipoglucemiantes orales.
Productos oftalmológicos.
Sales de rehidratación oral.
Vitaminas.
El ministro de salud, Ginés González García, agregó además que en poco tiempo el plan contempla incorporar a la lista de medicamentos aquellos relacionados a la procreación responsable y la salud mental.-
Fuente: cba24n
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Lo decidió el Instituto Nacional de Medicamentos al comprobar que no cumplía con las buenas prácticas de fabricación.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.