
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
El plan que fue relanzado por el gobierno llegará a más de 8.000 centros de salud en todo el país. Beneficiará a 15 millones de personas.
Argentina22 de febrero de 2020El Gobierno Nacional anunció el relanzamiento del programa Remediar que había sido creado en 2002, con el cual se distribuirán medicamentos gratuitos en todo el país.
“Estamos cambiando las prioridades, quienes más padecen son quienes más necesitan la ayuda del Estado”, dijo Alberto Fernández sobre el plan que beneficiará a 15 millones de personas y llegará mensualmente a unos 8.500 centro de salud.
La primera entrega consistirá en la distribución de 14 mil botiquines en los centros de atención primaria y de acuerdo a lo informado, contendrán 50 medicamentos que cubrirán el 80% de las patologías más frecuentes.
Ginés González García destacó el carácter “federal” de la medida y adelantó que para este año prevén entregar entre 170 mil y 180 mil botiquines en toda la Argentina.
Para acceder a los medicamentos primero será necesario hacer una consulta en el centro de salud barrial y allí, si corresponde, el profesional de la salud recetará el medicamento. En ese caso, si forma parte del botiquín de medicamentos esenciales distribuido por el programa, se los retira gratis y en el momento.
El listado de los medicamentos que se incluyen en el botiquín Remediar son:
Analgésicos.
Antiácidos.
Antianémicos.
Antiasmáticos.
Antibióticos.
Anticonvulsivos.
Antiespasmódicos.
Antihistamínicos.
Antiinflamatorios.
Broncodilatadores.
Cardiovasculares.
Corticoides.
Ginecológicos.
Hipoglucemiantes orales.
Productos oftalmológicos.
Sales de rehidratación oral.
Vitaminas.
El ministro de salud, Ginés González García, agregó además que en poco tiempo el plan contempla incorporar a la lista de medicamentos aquellos relacionados a la procreación responsable y la salud mental.-
Fuente: cba24n
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Así lo señaló el organismo en un comunicado para advertir a la población.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
Lo anunció la Municipalidad de Córdoba y dio detalles de los trámites que se pueden realizar.
El cuerpo humano tiene un umbral frente a las condiciones extremas, y el frío intenso puede representar una amenaza real.
Racing blindó a su goleador Maravilla Martínez con una cifra inédita para el ámbito local. ¿Cuáles son los futbolistas que se acercan a ese monto?
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
Habrá visitas guiadas por bares notables, estadios emblemáticos, trekking urbano, paseos en bicicleta y más, con entrada libre y gratuita.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos informó que la región se prepara para más lluvias internas.