
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
El plan que fue relanzado por el gobierno llegará a más de 8.000 centros de salud en todo el país. Beneficiará a 15 millones de personas.
Argentina22 de febrero de 2020El Gobierno Nacional anunció el relanzamiento del programa Remediar que había sido creado en 2002, con el cual se distribuirán medicamentos gratuitos en todo el país.
“Estamos cambiando las prioridades, quienes más padecen son quienes más necesitan la ayuda del Estado”, dijo Alberto Fernández sobre el plan que beneficiará a 15 millones de personas y llegará mensualmente a unos 8.500 centro de salud.
La primera entrega consistirá en la distribución de 14 mil botiquines en los centros de atención primaria y de acuerdo a lo informado, contendrán 50 medicamentos que cubrirán el 80% de las patologías más frecuentes.
Ginés González García destacó el carácter “federal” de la medida y adelantó que para este año prevén entregar entre 170 mil y 180 mil botiquines en toda la Argentina.
Para acceder a los medicamentos primero será necesario hacer una consulta en el centro de salud barrial y allí, si corresponde, el profesional de la salud recetará el medicamento. En ese caso, si forma parte del botiquín de medicamentos esenciales distribuido por el programa, se los retira gratis y en el momento.
El listado de los medicamentos que se incluyen en el botiquín Remediar son:
Analgésicos.
Antiácidos.
Antianémicos.
Antiasmáticos.
Antibióticos.
Anticonvulsivos.
Antiespasmódicos.
Antihistamínicos.
Antiinflamatorios.
Broncodilatadores.
Cardiovasculares.
Corticoides.
Ginecológicos.
Hipoglucemiantes orales.
Productos oftalmológicos.
Sales de rehidratación oral.
Vitaminas.
El ministro de salud, Ginés González García, agregó además que en poco tiempo el plan contempla incorporar a la lista de medicamentos aquellos relacionados a la procreación responsable y la salud mental.-
Fuente: cba24n
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.