
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
El equipo técnico del Ministerio de las mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación brindó una capacitación sobre el SICVG a los 7 Polos Regionales y 152 Puntos Mujer de la provincia.
Sociedad13 de abril de 2023El Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Trasvesticidios y Transfemicidios realizó una nueva reunión de altas autoridades en el Centro Cívico, encabezada por la Ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la Fiscal General Adjunta, Bettina Croppi; la Vicepresidenta de la Legislatura, Nadia Fernández; la Directora General de Control de Conducta Policial, Angélica Paredes; y el equipo técnico del Ministerio de las mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, dirigido por Victoria Gallo Llorente, Directora Nacional de Planificación, Seguimiento y Gestión de la Información.
En el encuentro se propuso generar diálogos para institucionalizar el Observatorio Provincial de Femicidios y Violencias por razones de Género, a fin de seguir avanzando en políticas de prevención, asistencia y protección a mujeres en situación de violencia de género. Se trabajó en la construcción de una agenda interinstitucional sobre la intervención de asistencia a familiares, hijos e hijas en casos de violencias extremas, con perspectiva de género. También, se propuso la articulación entre el Servicio Penitenciario, el Centro Integral de Varones y las Universidades, para la intervención respecto de agresores privados de la libertad.
El equipo técnico del Ministerio de las mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, a través de un convenio con el Ministerio de la Mujer de Córdoba, brindó capacitaciones a los equipos de trabajo de los 7 Polos Regionales y los 152 Puntos Mujer, sobre la implementación y aplicación de: Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (SICVG) y Sistema Único de Registro de Denuncias por Violencia de Género (URGE). El SICVG funciona a través de una aplicación web en la que se aloja un padrón integrado de personas asistidas y consultas que se identifican por tipo y número de documentos de la persona en situación de violencia. Tiene un doble propósito: sistematizar la información con un enfoque estadísticos y ser una herramienta de consulta, articulación y seguimiento.
Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Trasvesticidios y Transfemicidios
El Consejo Provincial se reúne en distintas mesas de trabajo para garantizar un abordaje integral, interdisciplinario e interjurisdiccional en materia de violencias por motivo de género, mediante el recaudo de datos, para la implementación de políticas de género. Se trata de un ámbito creado en el 2021 y coordinado por el Ministerio de la Mujer, Ministerio de Gobierno y Seguridad, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio Público Fiscal y Poder Judicial, Poder Legislativo y la Policía de la provincia.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.