
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Los especialistas de la agencia espacial de los Estados Unidos están empecinados en establecer contacto con algún tipo de vida afuera de nuestro planeta.
Mundo14 de abril de 2023Un equipo de la NASA -la agencia espacial de los Estados Unidos- se prepara para enviar un robot inteligente a una de las 53 lunas del planeta Saturno, pero no para estudiar ese satélite natural sino para intentar establecer contacto con algún tipo de vida extraterrestre.
El dispositivo en cuestión se llamará Exobiology Extant Life Surveyor (cuyas siglas son EELS, que significa "anguila" en inglés), que fue descrito por sus desarrolladores como "un robot autopropulsado con forma de serpiente" que "está hecho de múltiples segmentos idénticos que contienen los mecanismos de actuación y propulsión, así como la electrónica de potencia y comunicación para impulsarlos".
El salchichón metálico con apetito de información sería enviado a Encédalo, el sexto satélite más grande de Saturno, que tiene unos 500 kilómetros de diámetro.
Los investigadores de la NASA analizaron información de la sonda Cassini para determinar que Encédalo posee "un océano líquido debajo de su superficie gélida", y que los penachos gaseosos que exhala el cuerpo celeste "son conductos directos hacia agua líquida, lo que potencialmente los convierte en el paso más sencillo a un océano líquido habitable".
"Hay muchas condiciones ambientales hipotéticas basadas en las propuestas de modelos de erupciones de las grietas", agregaron en el sitio oficial de la agencia espacial de los Estados Unidos, la misma que para el año que viene planea volver a la Luna con una misión de cuatro astronautas.
Las grietas -y los penachos que emergen de ellas- le dieron forma al prototipo del proyecto EELS "para hacerlo adaptable a los desafíos que pueda enfrentar en su viaje desde la superficia hacia el -supuesto- océano".
Aún si no fuese exitosa la misión al satélite de Saturno, la NASA espera poder usar la tecnología de EELS para estudiar los polos de Marte y hasta las profundidades del hielo polar del planeta Tierra.
Como suele ocurrir con las investigaciones y misiones de la NASA, el calendario de operaciones no es difundido al mundo -al menos no al nuestro- hasta que el despegue sea inminente.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
Las cada vez más frecuentes olas de calor, la despoblación rural y las tendencias cortoplacistas de la política institucional se encuentran detrás de las llamas que recorren la península ibérica.
El preocupante informe que augura un futuro preocupante para el país.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.