
La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.
La aplicación que forma parte de Meta, sumará una nueva herramienta a las historias.
Redes Sociales25 de abril de 2023
La nueva actualización de Instagram generó polémica por su gran parecido a la aplicación "BeReal".
Al igual que WhatsApp o Twitter, Instagram es una aplicación que todo el mundo -o la gran mayoría- tiene, por lo que constantemente se tiene que readaptar y buscar cosas nuevas.
Para seguir entreteniendo a sus usuarios, Instagram incorporó una nueva función que, sin dudas, llamó la atención de varios dentro de la plataforma.
¿De qué se trata esta novedad?
Se llama "Epontáneas", y permite subir fotos o videos tomados simultáneamente con las dos cámaras con las que cuentan los teléfonos celulares.
Como muchos habrán notado, la nueva función de la plataforma pareciera estar inspirada en la aplicación "BeReal", la cual también busca que sus usuarios se muestren más reales, al compartir fotos en tiempo real, sin filtros ni edición.
De la misma manera, las Espontáneas sirven para que se puedan compartir en Instagram dos fotos del aquí y ahora, una tomada por la cámara tradicional y la otra por la cámara frontal.
Quiénes ya han usado esta función, sabrán que una de estas imágenes aparece como la principal, mientras que la otra aparece un poco más pequeña, sumándose a la publicación final.
La nueva función de Instagram se encuentra a la derecha del círculo de "Tu historia" y, por el momento, sólo se pueden ver las Espontáneas compartidas por los otros usuarios si uno mismo comparte una de estas.
Los resultados de las publicaciones hechas con la función "Espontáneas" aparecen en la misma barra superior de Instagram que las historias de los usuarios.
Fuente: Diario Uno.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.

Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.

La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.

A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.