
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
La aplicación que forma parte de Meta, sumará una nueva herramienta a las historias.
Redes Sociales25 de abril de 2023La nueva actualización de Instagram generó polémica por su gran parecido a la aplicación "BeReal".
Al igual que WhatsApp o Twitter, Instagram es una aplicación que todo el mundo -o la gran mayoría- tiene, por lo que constantemente se tiene que readaptar y buscar cosas nuevas.
Para seguir entreteniendo a sus usuarios, Instagram incorporó una nueva función que, sin dudas, llamó la atención de varios dentro de la plataforma.
¿De qué se trata esta novedad?
Se llama "Epontáneas", y permite subir fotos o videos tomados simultáneamente con las dos cámaras con las que cuentan los teléfonos celulares.
Como muchos habrán notado, la nueva función de la plataforma pareciera estar inspirada en la aplicación "BeReal", la cual también busca que sus usuarios se muestren más reales, al compartir fotos en tiempo real, sin filtros ni edición.
De la misma manera, las Espontáneas sirven para que se puedan compartir en Instagram dos fotos del aquí y ahora, una tomada por la cámara tradicional y la otra por la cámara frontal.
Quiénes ya han usado esta función, sabrán que una de estas imágenes aparece como la principal, mientras que la otra aparece un poco más pequeña, sumándose a la publicación final.
La nueva función de Instagram se encuentra a la derecha del círculo de "Tu historia" y, por el momento, sólo se pueden ver las Espontáneas compartidas por los otros usuarios si uno mismo comparte una de estas.
Los resultados de las publicaciones hechas con la función "Espontáneas" aparecen en la misma barra superior de Instagram que las historias de los usuarios.
Fuente: Diario Uno.
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
La campaña Move On en India invita a los usuarios a dejar atrás los objetos de su expareja y fomentar el autocuidado emocional.
Entre funciones que llegarán a la app, que incluyen fotogramas clave, más funciones de edición de IA y la capacidad de colaborar en videos con otros usuarios.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.