
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
Las capacitaciones del gigante tecnológico te permiten obtener un certificado y validar tus aptitudes tecnológicas. ¿Cómo inscribirse?
Argentina28 de abril de 2023El sector tecnológico crece a pasos agigantados y cada vez más empleadores buscan perfiles que tengan los conocimientos digitales necesarios para prosperar en un entorno de trabajo moderno, a menudo híbrido o remoto. Microsoft, la mega compañía dedicada al desarrollo de softwares, está al tanto de la falta de mano de obra calificada en este rubro y lazó una variedad de certificaciones que pretenden capacitar a estudiantes en datos, inteligencia artificial y las tecnologías de la nube. Los contenidos son gratuitos y en línea, lo que permite que cualquier persona pueda acceder a ellos. A continuación, todos los detalles.
Microsoft Learn es la plataforma de la ex empresa de Bill Gates que brinda cursos y capacitaciones en temáticas vinculadas a la tecnología. En ella, llama la atención la de "Aspectos básicos de Microsoft Azure: Descripción de los conceptos de nube". Se trata de un módulo para principiantes que trata aspectos como los conceptos de la nuble, los modelos de implementación y la comprensión de la responsabilidad compartida en la nube. Por otro lado, Microsoft también ofrece la posibilidad de interiorizarse en las tecnologías del momento con su curso de "Microsoft Azure AI Fundamentals: Introducción a la inteligencia artificial". La ventaja de esta capacitación es que no requiere de requisitos previos y tiene una duración total de 1 h 12 min. Si estas opciones no bastan, el gigante tecnológico también cuenta con un curso de "Microsoft Security, Compliance, and Identity Fundamentals", que desarrolla temas como la confianza cero, la residencia de datos, la responsabilidad compartida, el rol de los proveedores de identidades, etc.
Para acceder a las certificaciones de Microsoft, los usuarios tienen que seguir estos pasos:
Fuente: Info Technology.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Lo decidió el Instituto Nacional de Medicamentos al comprobar que no cumplía con las buenas prácticas de fabricación.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.