
La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.
A cuánto cotiza el dólar blue hoy viernes 28 de abril. A cuánto está el dólar financiero MEP y el dólar CCL.
Economía29 de abril de 2023
El dólar blue cerró la semana a $ 464 para la compra y $ 469 para la venta, dos pesos por arriba de su valor de cierre del jueves. La brecha cambiaria se posiciona en el 105% respecto al dólar minorista y en el 111% respecto al mayorista. El dólar libre marca un incremento de $ 123 desde que comenzó el año, es decir un 36% en cuatro meses. La cotización libre transitó la semana más determinante desde la disparada producida por la renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán, en julio de 2022. Aumentó $ 36 en las puntas de la semana, pero llegó a cerrar a $ 495 el martes y a más de $ 500 en casas de cambios de otras provincias. "El salto en la tasa se refleja en el comportamiento más calmo que vienen mostrando en las últimas ruedas los dólares financieros y libre, aunque el respiro está sujeto a que una mayor oferta divisas se haga presente pronto ya que de fondo continúa una mayor emisión monetaria que podría anticipar renovadas presiones hacia la cobertura cambiaria", analizó el economista Gustavo Ber en un comentario el viernes.
El dólar oficial hoy viernes 28 de abril cotiza a $ 221 para la compra y $ 229 para la venta en el Banco Nación. Mientras que el dólar turista opera a $ 458, y el dólar mayorista se encuentra a $ 222,28 y $ 222,68 en sus puntas compradora y vendedora. El Banco Central volvió a vender divisas para abastecer a la demanda en el mercado de oficial cambios en la última rueda del mes, aunque cerró abril con un leve saldo a favor, a pesar de la implementación del nuevo "dólar agro", con el que buscaba recomponer la fuerte pérdida de reservas en los meses anteriores. El Central terminó este viernes con un saldo negativo de alrededor de u$s 67 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios, en una jornada en la que volvió a acelerar el ritmo de devaluación sobre el tipo de cambio oficial y en la que ingresaron casi u$s 80 millones de "dólar agro". La entidad registró en abril un saldo a favor de unos u$s 33 millones, luego de la pérdida de más de u$s 3000 millones del primer trimestre por sus intervenciones cambiarias, mientras los exportadores acumulan liquidaciones por poco más de u$s 1600 millones en esta tercera versión del esquema de cotización diferencial.
Fuente: El Cronista.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.

La app de mensajería ya empieza a implementar su compatibilidad con aplicaciones de terceros.

Las autoridades indonesias aumentaron la alerta tras la potente erupción, que obligó a evacuar a cientos de residentes y mantiene en vilo a la población por el riesgo de flujos piroclásticos y avalanchas de lava