
OpenAI y Meta se preparan para competir con Tiktok a base de inteligencia artificial
Redes SocialesEl miércolesLa desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Desde que tomó las riendas de la red social en octubre, el magnate no ha tardado en implementar modificaciones en los productos y la organización.
Redes Sociales01 de mayo de 2023Elon Musk, presidente ejecutivo de Twitter Inc, dijo que la red social permitirá a los editores de medios cobrar a los usuarios por artículo con un solo clic, calificándolo como una victoria tanto para el público como para las organizaciones periodísticas.
La función, que se pondrá en marcha en mayo, permitirá a los usuarios que no "se suscriban a un abono mensual pagar un precio más alto por artículo cuando quieran leer un artículo ocasional", tuiteó Musk.
Nuevos cambios de Elon Musk en Twitter
El viernes, Musk había dicho que Twitter rebajará en un 10% las suscripciones de contenido tras el primer año, pero no durante los primeros 12 meses. Estas suscripciones incluyen textos largos y videos de varias horas. Desde que tomó las riendas de la red social en octubre, Musk no ha tardado en introducir una serie de cambios en los productos y la organización. La empresa puso en marcha el símbolo azul de verificación como servicio de pago y redujo la plantilla en un 80%.
El periodista británico James Ball se expresó al respecto y señaló que los micropagos "definitivamente se les ha ocurrido a las principales editoriales de todo el planeta".
Para el periodista, muchos lectores desisten en cuanto encuentran un muro de pago, mientras que los editores prefieren tener suscriptores de tiempo completo, que generan muchos más ingresos publicitarios que los centavos que podría reportar la venta de un solo artículo.
En tanto, otros expertos se pronunciaron a favor de la ocurrencia de Musk e indicaron que es "la solución correcta" a la resistencia de los usuarios a suscribirse a servicios informativos.
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
El Gobierno acaba de habilitar un laboratorio de máxima bioseguridad para defenderse de patógenos muy peligrosos.
Torneo Clausura, fútbol exterior y básquetbol conforman la propuesta deportiva del día en televisión e internet.