
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Si hay algo de lo que nos quejamos últimamente es del tiempo libre que tenemos. Una investigación trae respuestas a esta inquietud.
Vanguardista03 de mayo de 2023 Carlos MacielLa mayoría de las personas establecen una ecuación en la que entran en juego el tiempo y el dinero, tomando cada variable mayor o menor relevancia en según qué casos y circunstancias. Desde la Asociación Estadounidense de Psicología han querido investigar acerca del tiempo como variable en la felicidad, analizando cuánto tiempo libre necesita la sociedad actual para ser feliz. Con una muestra de 35.375 estadounidenses, la Asociación Estadounidense de Psicología realizó una investigación que ha sido publicada en la revista Journal of Personality and Social Psychology hace dos años, titulada como “tener muy poco o demasiado tiempo está relacionado con un menor bienestar subjetivo”, introduce en su cabecera los resultados de la misma.
Los investigadores de psicología llegaron a la conclusión que cuando se dispone de menos de 2 horas de tiempo libre, el nivel de estrés se acumula y aumenta en el cuerpo, ya que el tiempo dedicado a los quehaceres diarios (trabajo, tareas del hogar, cuidado de hijos) aumenta proporcionalmente a la disminución del tiempo libre. Por lo tanto, el estudio afirma que con un tiempo libre menor de 2 horas, la sensación de nivel de bienestar se reduce.
A pesar de que a simple vista, disponer de una cantidad de tiempo libre superior a las 5 horas pueda parecer algo idílico, lo cierto es que, según argumentan los investigadores, la sensación de baja productividad y aburrimiento aumenta. En definitiva, la percepción de la felicidad cuando se experimentan las sensaciones mencionadas anteriormente se reduce.
Por último, la investigación establece un intervalo de tiempo intermedio entre lo que se considera insuficiente (menos de 2 horas) y lo que se considera demasiado (más de 5 horas) para establecer el equilibrio perfecto y contrarrestar la aparición de los aspectos negativos. Una investigadora del estudio, Marissa Sharif, explica que sus hallazgos sugieren que disponer de días enteros libres que llenar a discreción personal puede dejar a uno igualmente infeliz, por lo tanto, para evitar dicha situación, dedicar el intervalo de tiempo libre entre 2 y 5 horas a actividades que estimulen la motivación y un bienestar emocional, es la fórmula perfecta para aumentar la sensación de bienestar.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.