
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de una capacitación online y asincrónica que se desarrollará en dos cursos: Backend con Nodejs y Frontend con React.
Córdoba17 de mayo de 2023El Centro de Innovación y Emprendimientos Tecnológicos ANDÉN pone a disposición la Formación en Programación – Full Stack. Esta capacitación, que se desarrollará de manera gratuita y virtual a través de la plataforma Moodle, brindará conocimientos introductorios sobre programación web con enfoque backend (en el lado del servidor) y frontend (en el lado de la interface). Dichos enfoques se abordarán en dos cursos: Curso 1. Introducción al desarrollo backend con Nodejs; y Curso 2. Introducción al desarrollo frontend con React.
Se trata de clases grabadas que podrán cursarse de manera asincrónica, es decir: en cualquier día y horario que la persona disponga. Allí se realizará la exposición de contenidos teóricos que luego serán aplicados a actividades prácticas, desarrolladas por tema. Cabe mencionar que Nodejs y React son tecnologías de vanguardia en el desarrollo web. Aprender a utilizarlas permite estar al día con las últimas tendencias y herramientas utilizadas en el mercado laboral actual. Los destinatarios de esta formación son jóvenes, de 16 a 30 años, que posean domicilio en la provincia de Córdoba. El Centro ANDÉN es una iniciativa conjunta de la Agencia Córdoba Joven y la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba (UTN-FRC).
Para participar de esta Formación, se requiere que los participantes posean conocimientos previos en Manejo básico de Windows y de Internet.
Requisitos de Hardware
Requisitos de Software.
Descargar e instalar este software gratuito:
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando este formulario.
Hay tiempo hasta el 24 de mayo.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.