
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Conocer los restaurantes emblemáticos, visitas guiadas en el Cementerio San Jerónimo, shows en vivo y danzas urbanas como parte del ciclo “Viví Cultura”, son algunas de las alternativas.
Entretenimiento19 de mayo de 2023La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar este “finde” con múltiples propuestas para que vecinos y turistas conozcan los diferentes rincones de la ciudad.
Abrió sus puertas el Parque de la Biodiversidad, recientemente inaugurado como un nuevo espacio educativo, de protección y conservación de la flora y fauna en pleno centro de la ciudad de Córdoba.
Entre senderos, recintos verdes, murales y sin exhibición de animales se puede visitar el parque, por lo que es conveniente asistir con calzado cómodo y llevar botella de agua, que puede recargarse en el lugar.
El recorrido es gratuito y se puede realizar de martes a domingo con guías o de manera libre, desde las 9, siendo el horario límite de ingreso las 17 horas.
Este viernes, el ciclo “Restaurantes Emblemáticos” invita al circuito que se desarrollará en barrio Centro, visitando diferentes cocinas destinado a los amantes de los pescados y mariscos.
Para quienes gustan de la historia que esconde el cementerio San Jerónimo, los sábados de mayo se llevará a cabo “Córdoba Rebelde”, con la intención de conocer los panteones de los protagonistas de la Reforma de 1918 y del Cordobazo.
Al aire libre, el ciclo “Viví Cultura” extiende sus propuestas culturales durante todo el mes en los espacios verdes recuperados por el municipio, como en el Parque Las Heras Elisa, Plaza España y Paseo Güemes con shows en vivo, danzas urbanas y teatro de títeres.
Además, entre los imperdibles para este “finde” son las Ferias de la Economía Social en distintos puntos de la ciudad y las pintorescas Ferias de Güemes para acercarse al mundo de las artesanías locales.
Cabe destacar otra excelente alternativa: conocer la historia y cultura de la capital cordobesa con los ciclos de podcast “Ciudad de Córdoba” que giran en torno a diferentes temáticas. Se pueden encontrar en este link https://open.spotify.com/show/2N2wwCVBn3Ikr2sogAsfSl
No te pierdas un fin de semana que promete mucha diversión en todos los rincones de la ciudad. Aquí se presenta la completa Agenda Cultural y Recreativa
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Iniciarán este viernes 7 con lanzamiento del Circuito Integral de la Mujer en el Hospital Príncipe de Asturias, un servicio de salud integral que ofrece controles generales y ginecológicos anuales, entre muchos otros.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.