
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
La "Nostradamus de los Balcanes" se ha atrevido a vaticinar el fin del mundo o el fin de las clases sociales.
Predicciones28 de mayo de 2023Una profecía es, según la RAE, un don sobrenatural que "consiste en conocer por inspiración divina las cosas distantes o futuras". Nostradamus y Vangelia Pandeva Dimitrova, más conocida como Baba Vanga o la 'Nostradamus de los Balcanes', son dos de los personajes históricos, cuyas predicciones más se han cumplido.
El caso de Baba Vanga es muy interesante porque en 1925, con tan solo 14 años, se quedó ciega a raíz de una tormenta de arena, y desde entonces su vida cambió. La joven Vanga comenzó a tener la capacidad de sanar y de adivinar lo que ocurriría en un futuro. Y así lo hizo, hasta su muerte en 1966, cuando tenía 84 años, a causa de un cáncer de mama.
Según han podido comprobar los expertos, de todas las profecías de la mujer, el 80% terminaron cumpliéndose, como el inicio y el final de la Segunda Guerra Mundial que vaticinó a comienzos de 1939, o el atentado contra las Torres Gemelas, que la mujer predijo e 1989 diciendo que "dos aves metálicas chocarán contra los hermanos americanos y correrán ríos de sangre".
La desintegración de la Unión Soviética o la entrada de tanques rusos en Praga, fueron otras de las profecías que se cumplieron mientras la mujer seguía viva.
¿Qué ocurrirá en el futuro?
Y antes de morir, Vanga también quiso compartir con el resto, lo que según ella ocurriría en un futuro. Algunas de esas profecías que aún están a tiempo de hacerse realidad son:
Vanga también realizó cinco profecías para este año, no muy esperanzadoras. La primera de ellas tiene que ver con las armas biológicas. La mujer aseguró que este año algún país comenzará a utilizarla, provocando millones de muertos.
Su segunda profecía vaticina que estallará una central nuclear, provocando un gran desastre. También dijo que viviremos una tormenta solar que podría estropear las telecomunicaciones y la red eléctrica.
Las dos últimas profecías de la mujer son, por un lado, que los gobiernos prohibirán los nacimientos por vía natural, para dar paso a la creación de vida en los laboratorios, y que la órbita de la Tierra variará, provocando un aumento de las temperaturas, del nivel del mar y las radiaciones.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Diversos especialistas en el área revelaron cuál es el año en qué podría ocurrir y el lugar que sufriría las peores consecuencias.
En este antiguo texto, adjudicado a San Malaquías, despertó el interés debido a los hechos que dicen que anticipó; por qué muchos descartan sus líneas.
La profecía de Nostradamus advierte la llegada de un nuevo cónclave que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad.
La profecía de San Malaquías indica que el papa 112, que sería Francisco, podría traer el fin del mundo con su muerte. La premonición preocupa ante el agravamiento de la salud del argentino.
Un estudio de 1960 afirma haber predicho la fecha del fin del mundo.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.