
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Marina Alfie creó la cuenta de Instagram “Tinder de Amigas”, una comunidad virtual para personas desde 18 a 60 años que buscan amistades.
Redes Sociales04 de junio de 2023Existen decenas de aplicaciones para personas que buscan encontrar el amor o formar lazos sexoafectivos, pero ¿por qué a nadie se le ocurrió crear un espacio virtual especialmente dedicado a la amistad?
Eso mismo se preguntó Marina Alfie, psicóloga recibida en la Universidad de Buenos Aires, más conocida en Instagram como "Querida Guachita" (@queridaguachita), cuando creó “Tinder de Amigas”, un proyecto que busca acercar a personas de cualquier edad, especialmente mujeres, que buscan tener nuevas amistades o ampliar sus grupos de amigas ya existentes.
Todo empezó en el 2019, cuando Marina abrió un juego de preguntas y respuestas en Guachita, su cuenta madre, para conversar con sus seguidores y preguntarles cómo se sentían.
"Muchas veces, las respuestas eran re bajón: ‘Estoy re sola', 'no tengo amigos’ o ‘fue un finde largo y no tuve nadie con quién verme’. Y empecé a notar que era una situación re emergente, que la gente no tenía con quién juntarse, que no tenían tantos amigos como les gustaría o que querían renovar sus amistades. Y dije: ‘Hay que hacer una página abocada a que la gente pueda hacer amigos nuevos’, que a veces es muy difícil, más que nada en la adultez", contó la creadora, en diálogo con el portal El Destape. Al día de hoy, la comunidad cuenta con más de 34 mil seguidores.
Y explicó que la idea de crear este espacio surgió "por esta necesidad que tenía de llenar un vacío que me di cuenta de que estaba hace mucho en la sociedad, que es la dificultad que tienen muchas personas para hacer lazos de amistad, más allá de los 30 o los 25 años".
En ese proceso, Marina tomó aún más consciencia del enorme tabú que existe en torno a las amistades, especialmente en la adultez. "También sentí que había muchos espacios para formar pareja, cuando en realidad, las amistades también son re importantes y no hay tantos espacios dedicados a esto. Parecería que hay ciertos momentos de la vida en los que uno está apto para hacer amistades, como cuando sos joven, vas a la secundaria o a la universidad", agregó. Dentro de esta comunidad, hay gente de todas las edades: de 18 años, 50 y hasta 60, cuenta Marina.
Cómo funciona
No se trata de una aplicación sino de un perfil de Instagram. Al entrar a “Tinder de Amigas”, uno se encuentra con diferentes posteos escritos con letras coloridas y diferentes consignas, como "amigas para ir a tomar el té o ir al teatro", "para hablar de los misterios de la existencia", "para gente que se fue a vivir a otro país", "para fumar, comer y hablar de la vida", "para ir a la cancha o jugar al fútbol", "para gente de 40 años" y "para gente que no tiene con quién pasar el Día del Amigo".
Incluso, otros posteos buscan conectar personas que estén pasando por momentos difíciles muy específicos, como "gente que tiene cáncer y quiere hablar de eso con otras personas que estén pasando por lo mismo", "que sufrieron bullying" o "que pasaron por vínculos violentos de chica".
Fuente: Ciudadano News.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
El nuevo programa pretende involucrar a profesores y directivos cuando los estudiantes sufren acoso en la plataforma.
Con estas nueva actualización, Instagram buscará mejorar la experiencia de los usuarios en la red social.
En el horario nocturno, al abrir la aplicación aparecerá una ventana emergente con música relajante y ejercicios de meditación.
Investigadores encontraron un patrón en las respuestas corporales al dejar de ver la red social.
La aplicación usa inteligencia artificial para recortar y combinar imágenes y formar un collage fotográfico infinito.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.