
Este reto pone a prueba la atención al detalle y las habilidades cognitivas.
Un docente planteó una ecuación matemática y dejó perplejo a sus alumnos.
Viral02 de julio de 2023A la hora de programar una clase, los docentes suelen tener en cuenta varios tips como para explicar cada ejercicio. Con la intención de que cada ecuación o problema establecido les traiga una enseñanza a su alumnado, un profesor ideó una tarea que trajo mucha confusión, a tal punto que se convirtió en viral en las redes sociales.
Orientado a las matemáticas y a la lógica, el docente decidió crear una situación donde se debía acertar cuál era la hora más cercana a la medianoche. Con este simple enunciado, quienes estaban atentos en la clase se encontraron con cuatro horarios diferentes, del cual se debía elegir uno como el correcto, desechando las tres opciones restantes.
Bajo el usuario @yawdmontweet, esta persona compartió la instantánea del problema expuesto, con sus respectivas opciones para ser elegida. Entre las cuatro figuran, en orden de la A a la D, las siguientes probabilidades: 11:55; 12:06; 11:50 y 12:03.
Como sucede en estos casos, se debe mirar nuevamente el enunciado y comprender así que el horario más a las 12:00 es el de la opción D: 12:03. Sin embargo, con una lógica inversa, los alumnos sorprendieron al profesor al establecer que era la opción A, en la que el reloj marcaba las 11:55. Para argumentar su decisión, explicaron: “Es lo más cercano a la medianoche sin necesidad de retroceder en el tiempo”.
A pesar de la posible confusión general, un usuario que observó la ecuación no dudó en asegurar que las 12:03 es el horario más cercano a la medianoche: “Claramente, muchos niños se han quedado atrás. ¡La respuesta es D! ‘Hasta’ solo significa más cercano a la hora en sí, sin insinuar que es necesariamente antes de la medianoche”, explicó, al sacar un extracto del enunciado para dar su punto de vista.
Otro follower, quien también se adentró en el debate, estableció la posición de que la “D” es la correcta: “La pregunta habla de proximidad y no de cronología, por lo que la respuesta es D”. Además, con una herramienta que se puso de moda en el último tiempo, la Inteligencia Artificial intercedió para dar aún más claridad al asunto.
Por intermedio del ChatGPT, un método instaurado para dar soluciones en tiempo real, este dispositivo fue consultado acerca de una ecuación que, a priori, tenía un resultado determinado, pero que al tener una posible “trampa” en el medio, podía decantar en una respuesta distinta y así provocar que los alumnos no den con el objetivo.
Sin embargo, para alejar cualquier tipo de posibilidad que la “D” no sea la opción correcta, la IA dio su veredicto para explicar que la hora más cercana a la medianoche es las 12:03, postergando a las 11:55 como una posible competencia y dejando así el terreno allanado para que los alumnos puedan superar esta ecuación, que dejó más dudas que certezas al principio del mismo y que, mediante un razonamiento sencillo y práctico, sumado a la injerencia de la tecnología, fue resuelto para continuar con otros más complejos.
Fuente: La Nación.
Este reto pone a prueba la atención al detalle y las habilidades cognitivas.
Estos acertijos no sólo son un medio de entretenimiento, sino también buscan medir la capacidad de cada usuario y ejercitar la mente.
Agilizá tu mente y demostrá tu capacidad de observación en este reto visual.
El arquero argentino del Aston Villa recibió el segundo galardón a mejor arquero del mundo.
La mujer detenida recorrió el pabellón de una Unidad Penitenciaria y el video superó rápidamente el millón de reproducciones.
Muchos usuarios de TikTok suelen usar las frases de los famosos para hacer divertidos videos o recrear momentos inéditos.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.