
Tres días para descubrir lo mejor del diseño, la música y la creatividad regional.
Este reconocimiento se entrega desde 1992 y destaca a las personalidades sobresalientes de nuestra ciudad.
Cultura07 de julio de 2023El intendente Martín Llaryora, acompañado del Viceintendente Daniel Passerini, encabezó la gala de los Premios Jerónimo 2023 que entrega la Municipalidad de Córdoba a las personas y organizaciones más sobresalientes de la ciudad en el último año.
Esta fue una ceremonia especial, ya que tuvo lugar en el recuperado Teatro Comedia, que por decisión del intendente Martín Llaryora fue restaurado y puesto en valor 16 años después de haber sufrido el incendio.
La lista completa de galardonados fue la siguiente:
Diran Arslanian, cocinero y desde 2008 tiene su puesto en el Mercado Norte.
Rosalba Campra, escritora: especialista en literatura comparada, organizó festivales de teatro y de cortometraje en nuestra ciudad y en el extranjero.
Gustavo Morello, jesuita: Es escritor y profesor de Sociología y Teología, acompañante en diversas situaciones de extrema necesidad y voluntario de la cárcel de máxima seguridad en Boston, en Estados Unidos.
Zenón Sfaello, neurólogo: Especialista en neurología infantil dedicado a casos muy complejos. Fundador del Instituto de Neurología Infanto Juvenil.
Esteban Dómina, historiador: y miembro Comisión Redactora de la Reforma de la Constitución de la Provincia de Córdoba.
Durante la entrega de los galardones dijo: “Esto es como un estímulo para seguir adelante, llevando a los más jóvenes la historia y seguir poniendo en práctica mi lema que es conocer el pasado para iluminar el presente”.
Romina Biagioli, deportista, participó de los Juegos Olímpicos 2020 tras finalizar 20.º en la Copa del Mundo.
Alberto Mateu, difusor literario: Armador y colaborador, nexo fundamental en todas las Ferias del Libro, hombre clave de la cultura bibliográfica, literaria y libresca.
Mónica de la Vega, auxiliar de enfermería. Actriz y cantante, fundadora de la academia musical “Los Histriones” para personas con discapacidad desde hace 14 años.
Lucas Rodríguez, futbolista: Jugador de la Selección Argentina de Fútbol para Ciegos “Los Murciélagos”.
Susana Parés, docente: Profesora universitaria por 40 años en la UNC, escritora y defensora de los derechos de las personas con discapacidad, activista por la dignidad y ampliamente reconocida y distinguida en el área.
Fernando Desbots, empresario: Abogado, procurador y empresario hotelero, con establecimientos en Córdoba y Buenos Aires.
Carla Dogliani “La Bicho”, actriz: Desempeñó su trabajo como actriz, autora y productora en obras que van desde el teatro clásico, experimental y apuesta humorística.
La K’onga, grupo musical: Agrupación de cuarteto de Villa Dolores, nominados a los premios Gardel de la música, uno de los artistas cordobeses más escuchados en YouTube y Spotify.
Marta Botti, académica: creadora de la primera Licenciatura en Turismo de la Universidad Blas Pascal, fue Directora de Turismo de la ciudad de Córdoba y creadora del primer instituto de investigación de turismo (IDITUR).
Alejandro Dávila, director de Sasha D: Organizó más de 160 exposiciones. También fue director del Museo de Arte Emilio A. Caraffa y del Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez y actualmente presidente de FARO.
Raúl Hermida, economista: Director del Instituto de Investigaciones Económicas – Bolsa de Comercio de Córdoba y Director de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, entre otros cargos.
Ariel Ocampo, artista plástico: Nacido en Buenos Aires y activista por los derechos LGTBQ+, muralista, y Profesor de Bellas Artes .
Sandra Díaz, doctora en Ciencias Biológicas: nacida en Bell Ville, hoy investigadora del CONICET, especializada en el estudio del impacto del cambio climático global sobre la biodiversidad regional de los ecosistemas vegetales, reconocida a nivel mundial.
Georgina Monteagudo, periodista y locutora: Trabaja en Cadena 3 desde 2006 y compañó a Mario Pereyra desde el 2008. Voz querida y confiable de Córdoba.
Abel Sánchez Torres, juez: Es uno de los Jueces Federales más jóvenes del poder Judicial en conseguir su cargo. Es profesor, escritor y especialista en Derecho Penal.
Todas las distinciones en las demás categorías
Por la categoría Jerónimo de la Gente también fueron reconocidos la Red de Salas de Teatro Independiente de la provincia de Córdoba, el Club Argüello, Lucas Combina y Gabriela Cavallone.
Por su parte, la sección In Memoriam estuvo integrada por las distinciones de Luis Wells , Porta, Fulvio Pagani y el Cura Brochero.
Tres días para descubrir lo mejor del diseño, la música y la creatividad regional.
Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
Septiembre llega cargado de actividades artísticas que conectan culturas, celebran trayectorias y llevan producciones de gran nivel a distintos rincones de Córdoba.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.