
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
Este reconocimiento se entrega desde 1992 y destaca a las personalidades sobresalientes de nuestra ciudad.
Cultura07 de julio de 2023El intendente Martín Llaryora, acompañado del Viceintendente Daniel Passerini, encabezó la gala de los Premios Jerónimo 2023 que entrega la Municipalidad de Córdoba a las personas y organizaciones más sobresalientes de la ciudad en el último año.
Esta fue una ceremonia especial, ya que tuvo lugar en el recuperado Teatro Comedia, que por decisión del intendente Martín Llaryora fue restaurado y puesto en valor 16 años después de haber sufrido el incendio.
La lista completa de galardonados fue la siguiente:
Diran Arslanian, cocinero y desde 2008 tiene su puesto en el Mercado Norte.
Rosalba Campra, escritora: especialista en literatura comparada, organizó festivales de teatro y de cortometraje en nuestra ciudad y en el extranjero.
Gustavo Morello, jesuita: Es escritor y profesor de Sociología y Teología, acompañante en diversas situaciones de extrema necesidad y voluntario de la cárcel de máxima seguridad en Boston, en Estados Unidos.
Zenón Sfaello, neurólogo: Especialista en neurología infantil dedicado a casos muy complejos. Fundador del Instituto de Neurología Infanto Juvenil.
Esteban Dómina, historiador: y miembro Comisión Redactora de la Reforma de la Constitución de la Provincia de Córdoba.
Durante la entrega de los galardones dijo: “Esto es como un estímulo para seguir adelante, llevando a los más jóvenes la historia y seguir poniendo en práctica mi lema que es conocer el pasado para iluminar el presente”.
Romina Biagioli, deportista, participó de los Juegos Olímpicos 2020 tras finalizar 20.º en la Copa del Mundo.
Alberto Mateu, difusor literario: Armador y colaborador, nexo fundamental en todas las Ferias del Libro, hombre clave de la cultura bibliográfica, literaria y libresca.
Mónica de la Vega, auxiliar de enfermería. Actriz y cantante, fundadora de la academia musical “Los Histriones” para personas con discapacidad desde hace 14 años.
Lucas Rodríguez, futbolista: Jugador de la Selección Argentina de Fútbol para Ciegos “Los Murciélagos”.
Susana Parés, docente: Profesora universitaria por 40 años en la UNC, escritora y defensora de los derechos de las personas con discapacidad, activista por la dignidad y ampliamente reconocida y distinguida en el área.
Fernando Desbots, empresario: Abogado, procurador y empresario hotelero, con establecimientos en Córdoba y Buenos Aires.
Carla Dogliani “La Bicho”, actriz: Desempeñó su trabajo como actriz, autora y productora en obras que van desde el teatro clásico, experimental y apuesta humorística.
La K’onga, grupo musical: Agrupación de cuarteto de Villa Dolores, nominados a los premios Gardel de la música, uno de los artistas cordobeses más escuchados en YouTube y Spotify.
Marta Botti, académica: creadora de la primera Licenciatura en Turismo de la Universidad Blas Pascal, fue Directora de Turismo de la ciudad de Córdoba y creadora del primer instituto de investigación de turismo (IDITUR).
Alejandro Dávila, director de Sasha D: Organizó más de 160 exposiciones. También fue director del Museo de Arte Emilio A. Caraffa y del Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez y actualmente presidente de FARO.
Raúl Hermida, economista: Director del Instituto de Investigaciones Económicas – Bolsa de Comercio de Córdoba y Director de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, entre otros cargos.
Ariel Ocampo, artista plástico: Nacido en Buenos Aires y activista por los derechos LGTBQ+, muralista, y Profesor de Bellas Artes .
Sandra Díaz, doctora en Ciencias Biológicas: nacida en Bell Ville, hoy investigadora del CONICET, especializada en el estudio del impacto del cambio climático global sobre la biodiversidad regional de los ecosistemas vegetales, reconocida a nivel mundial.
Georgina Monteagudo, periodista y locutora: Trabaja en Cadena 3 desde 2006 y compañó a Mario Pereyra desde el 2008. Voz querida y confiable de Córdoba.
Abel Sánchez Torres, juez: Es uno de los Jueces Federales más jóvenes del poder Judicial en conseguir su cargo. Es profesor, escritor y especialista en Derecho Penal.
Todas las distinciones en las demás categorías
Por la categoría Jerónimo de la Gente también fueron reconocidos la Red de Salas de Teatro Independiente de la provincia de Córdoba, el Club Argüello, Lucas Combina y Gabriela Cavallone.
Por su parte, la sección In Memoriam estuvo integrada por las distinciones de Luis Wells , Porta, Fulvio Pagani y el Cura Brochero.
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Hasta el domingo 27 de abril, los espacios culturales de la provincia presentan una programación diversa que pone el foco en el cine documental, la danza contemporánea y la música en vivo.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La propuesta es amplia y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que invitan al encuentro, la reflexión y el disfrute colectivo.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.