
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Para algunos clientes bancarios hay una nueva forma de retirar efectivo de los cajeros. Qué hay que mirar en la tarjeta para saber si te afecta.
Argentina14 de julio de 2023Los cajeros automáticos siguen aportando tecnología para mejorar sus servicios y ofrecer nuevas funciones a sus usuarios. Otra de las razones para hacerlo es tener mejoras en el aspecto de la ciberseguridad. Una de las más recientes innovaciones tiene que ver con la adopción de tecnología NFC o Near Field Communication que permite a los usuarios retirar efectivo sin la necesidad de ingresar su tarjeta de débito. También llamada "contactless", ya que no requiere contacto para registrar y aprobar la operación, sirve para el intercambio seguro de datos entre el cajero y la tarjeta, sin la necesidad de insertar físicamente el plástico en la máquina. Estas tarjetas funcionan con la tecnología RFID (Radio Frequency Identification) y se utiliza principalmente en aplicaciones de pagos móviles, transferencia de datos y conectividad entre dispositivos. Para esto, utiliza una combinación de campos magnéticos y de radiofrecuencia para establecer la comunicación y transferir información de forma segura y rápida.
Las tarjetas que tienen esta función habilitada permiten operar más rápido y más seguro en los cajeros. Para saber si tu tarjeta permite operar de esta manera hay que prestar atención a los siguientes datos:
Esta nueva forma de retirar efectivo sin la necesidad de utilizar la tarjeta física brinda a los usuarios una capa adicional de seguridad, evitando así posibles ataques de los delincuentes que buscan copiar la información de las tarjetas.
Fuente: InfoTechnology.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.