
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Para algunos clientes bancarios hay una nueva forma de retirar efectivo de los cajeros. Qué hay que mirar en la tarjeta para saber si te afecta.
Argentina14 de julio de 2023Los cajeros automáticos siguen aportando tecnología para mejorar sus servicios y ofrecer nuevas funciones a sus usuarios. Otra de las razones para hacerlo es tener mejoras en el aspecto de la ciberseguridad. Una de las más recientes innovaciones tiene que ver con la adopción de tecnología NFC o Near Field Communication que permite a los usuarios retirar efectivo sin la necesidad de ingresar su tarjeta de débito. También llamada "contactless", ya que no requiere contacto para registrar y aprobar la operación, sirve para el intercambio seguro de datos entre el cajero y la tarjeta, sin la necesidad de insertar físicamente el plástico en la máquina. Estas tarjetas funcionan con la tecnología RFID (Radio Frequency Identification) y se utiliza principalmente en aplicaciones de pagos móviles, transferencia de datos y conectividad entre dispositivos. Para esto, utiliza una combinación de campos magnéticos y de radiofrecuencia para establecer la comunicación y transferir información de forma segura y rápida.
Las tarjetas que tienen esta función habilitada permiten operar más rápido y más seguro en los cajeros. Para saber si tu tarjeta permite operar de esta manera hay que prestar atención a los siguientes datos:
Esta nueva forma de retirar efectivo sin la necesidad de utilizar la tarjeta física brinda a los usuarios una capa adicional de seguridad, evitando así posibles ataques de los delincuentes que buscan copiar la información de las tarjetas.
Fuente: InfoTechnology.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El organismo de control sanitario prohibió comercializar el producto por carecer de registros sanitarios.
El 9 de julio es el próximo feriado nacional. Mirá el calendario completo para organizar viajes o descansar.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.