
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
En el discurso, el mandatario trazó los lineamientos de la gestión y realiza un diagnóstico de la situación económica y social al inicio de su mandato.
Política01 de marzo de 2020Tras ochenta minutos de discurso ante la Asamblea Legislativa, el presidente Alberto Fernández decidió cerrar con un llamado a la unidad: "Vengo a proponerle que reconstruyamos el equilibrio que nunca tendríamos que haber perdido. Estamos todos en el mismo barco".
El momento más álgido de su intervención fue cuando anunció que enviará un proyecto para legalizar el aborto. "Un Estado que cuida debe acompañar a todas las mujeres", sostuvo el presidente Alberto Fernández. "La existencia de la amenaza penal condenó a mujeres a abortos que pusieron en riesgo su salud", definió.
"Todos saben de lo que estoy hablando. El aborto sucede, es un hecho. Un Estado presente debe proteger a los ciudadanos en general y a las mujeres en particular. Dentro de 10 días voy a presentar un proyecto de interrupción legal del embarazo", analizó.
Además, adelantó que presentará un proyecto de ley que instaure el programa de los 1000 días para cuidar a la mujer embarazada y a sus hijos en los primeros años de vida y un programa de educación sexual integral.
"Queremos terminar con que la discrecionalidad judicial reemplace a las normas de derecho", sostuvo el presidente Alberto Fernández al anunciar ante la Asamblea Legislativa que enviará al Congreso un proyecto de reforma de la Justicia Federal.
Anunció, además, que ordenará a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) "desclasificar los documentos secretos" referidos al atentado a la AMIA.
Además, advirtió que el Banco Central analiza el proceso en el cual el país recibió divisas que "se fugaron". "Nunca más a un endeudamiento insostenible", afirmó y reiteró la idea de que el estado actual de la deuda es "insostenible".
"Tenemos que enfrentar una deuda pública récord en monto y vencimientos", sostuvo al analizar el tema de la deuda y le agradeció al Congreso haber votado la ley de reestructuración. "Quiero agradecer al Papa Francisco que ante los líderes internacionales llamó a construir una economía con alma", dijo en ese mismo tramo.
Después, el Presidente anuncio el envío al Congreso de una ley para la creación del Consejo Economico y Social para el Desarrollo Argentino.
"Los hidrocarburos serán la palanca para el desarrollo productivo de nuestro país", definió al anunciar un proyecto de ley para desarrollar el sector de hidrocarburos y gas. "Desde este Consejo tenemos que ser capaces de diseñar la agenda del futuro", sostuvo.
"El plan Argentina contra el Hambre es una herramienta para movilizar la economía de abajo hacia arriba", sostuvo luego de sostener que el problema que más le preocupa al Gobierno es el hambre. Además, advirtió que aquellos que especulan con los precios "no tienen lugar en esta Argentina".
Al inicio del discurso, dijo que quiere que "la palabra recupere el valor que alguna vez tuvo entre nosotros" y dijo que gobernar "no es mentir ni ocultar la verdad al pueblo", al iniciar su discurso ante la Asamblea Legislativa.
El discurso
En el primer tramo del mensaje, el mandatario hizo un repaso por la "herencia" que recibió de la gestión de Juntos por el Cambio y repasó desde el brote de sarampión, la política económica "centrada en la especulación" y un "Estado debilitado donde casi desaparecieron los mecanismos de regulación".
Después, hizo un raconto de las medidas que tomó durante los primeros 100 días de gestión: los aumentos para los trabajadores públicos y privados, la doble indemnización contra los despidos, el relanzamiento de Precios Cuidados, la renovación de Ahora 12, y el congelamiento de tarifas.
El ingreso al Congreso
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner abrió a las 11.20 la 138va Asamblea Legislativa en la que el presidente Alberto Fernández pronunció su primer mensaje de apertura del año legislativo en el que trazará los lineamientos de su primer año de gestión.
Minutos después, la Asamblea Legislativa pasó a un cuarto intermedio para recibir al presidente Alberto Fernández, quien dejó abierto el 138vo período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional con un discurso en el que expuso los ejes de su plan de gobierno y anunció proyectos de ley a enviar por el Poder Ejecutivo al Parlamento.
Una comisión de legisladores lo recibió en la explanada sobre la avenida Entre Ríos mientras otra delegación lo aguardaba en el Salón Azul, donde firmó el libro de Honor, previo a ingresar en el recinto de sesiones.
Fuente: Telam.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.