
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
Este domingo 23, los ciudadanos sufragan para renovar autoridades: intendente, concejales y tribunos de cuentas.
Política23 de julio de 2023Este domingo 23 de julio, 1.131.148 cordobeses de la capital acuden a las urnas para renovar autoridades.
Además del futuro intendente y vice de la ciudad, se ponen en juego los cargos de concejales titulares y suplentes, además de vocales titulares y suplentes para el Tribunal de Cuentas municipal.
Desde el municipio se notificó que no se cobrará pasaje en los colectivos locales.
De acuerdo a los datos del Padrón Electoral, son 1.131.148 los habilitados para sufragar el domingo a los que se suman 2169 extranjeros: personas mayores de 18 años, con domicilio en el municipio, y las personas mayores de 16 años, cumplidos a la fecha de la elección y con domicilio en el municipio. También podrán emitir el sufragio los extranjeros mayores de 18 años, que tengan como mínimo dos años de residencia continua, inmediata y acreditada en el municipio al tiempo de su inscripción.
Para conocer en que establecimiento y la mesa en la que deben votar, la Justicia Electoral Municipal ya habilitó la consulta de los padrones a través de la página web que ya está disponible para esa finalidad. Se trata de un trámite simple en el que hay que ingresar el número del documento habilitado (DNI, LE o LC), el género y el origen del sufragante (Nacional o Extranjero).
El Registro Civil y los Centro de Participación Comunal (CPC) tendrán horario extendido para que los ciudadanos puedan retirar sus DNI para poder acudir a las urnas. El trámite se puede realizar, sin turno previo, en cualquiera de los 16 CPC o en calle Chacabuco 737 de 8 a 18 hasta el mismo día de las elecciones inclusive.
El municipio informó que no se aplicará ninguna multa ni sanción a quienes no vayan a votar el próximo 23 de julio.
Fuente: Cba24n.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.