
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Cada vez dependemos más de las transacciones electrónicas, por lo que es importante asegurarse de que éstas se realicen de forma segura.
Sociedad26 de julio de 2023En la actualidad, las transacciones electrónicas se han vuelto indispensables en nuestra vida cotidiana. Dependemos cada vez más de ellas para realizar distintas acciones, desde pagar el alquiler hasta saldar deudas con amigos. Si bien estos medios de pago nos brindan comodidad y rapidez, permitiéndonos llevar a cabo transacciones de manera eficiente y segura, sin la necesidad de usar dinero en efectivo, es fundamental seguir prácticas de seguridad y protección para proteger nuestros datos y evitar posibles inconvenientes. No obstante, tal vez muchos se preguntarán qué sucede cuando se introduce un importe erróneo... ¿Se puede anular? ¿El dinero se recupera? ¿Hay que pagar algo?
Los expertos del comparador financiero HelpMyCash.com han subido un video a su cuenta de Instagram en el que explican cómo anular una transferencia bancaria. "Las transferencias bancarias hazlas siempre por la noche porque, si te equivocas de destinatario o de importe, tienes mucho más margen para cancelarlas", señalan. Esto se debe a que existe una llamada "hora de corte" en la que los bancos ejecutan las transferencias. Este momento suele ser entre las 11 y las 20 hs. "Por lo tanto, si haces una transferencia por la noche y te equivocas tienes bastantes horas para poder anularla. Pero cuidado, porque esto no se aplica a las transferencias firmadas de un banco a un mismo banco porque se hacen inmediatamente", indican desde HelpMyCash.
Si el dinero no ha salido todavía del banco, hay chances de cancelar la transferencia. El trámite variará en función del canal que escojas para cancelar la transferencia.
Si quieres cancelarla en una oficina con la ayuda de un empleado, debes acudir a tu oficina habitual y solicitar que anule la transferencia bancaria emitida facilitando todos los datos de la operación.
Si te resulta imposible acudir a la oficina o está cerrada, puedes recurrir al servicio de atención al cliente del banco para solicitar la cancelación. Durante el proceso, te pedirán toda la información de la transferencia.
El proceso para solicitar la cancelación de una transferencia es distinto en cada banco, así como su nivel de complejidad, pero es probable que puedas hacerlo a través de tu área personal en la web o la app del banco.
Si la transferencia se ha realizado y el dinero ya ha salido del banco, el proceso se complica, ya que no podrás anularla. No obstante, hay algunos pasos que puedes seguir si quieres recuperar tu dinero:
La forma más fácil de recuperar el dinero de la transferencia bancaria es contactar directamente con el beneficiario si sabes quién es y solicitarle que te haga una transferencia de vuelta.
Si no sabes cómo contactar con el beneficiario de la transferencia o este se niega a devolverte el dinero, puedes iniciar un proceso interbancario para recuperar los fondos. Tu banco se pondrá en contacto con el banco del receptor para que le solicite a su cliente que devuelva el dinero, aunque no podrá obligarlo. Ten en cuenta que, aunque el proceso no tenga éxito, tu banco te cobrará una comisión por este proceso.
Cada institución bancaria tiene la libertad de establecer las comisiones que considere adecuadas para cancelar una transferencia bancaria. Vale destacar que esta comisión puede cobrarse incluso si los esfuerzos del banco para recuperar el dinero son en vano.
Banco | Comisión bancaria |
Banco Santander | 30 euros |
BBVA | 20 euros |
CaixaBank | 0,10% con un mínimo de 36 euros |
Banco Sabadell | 30 euros |
Fuente: El Cronista.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El índice había alcanzado su pico a mediados de 2024, con el 67,3 por ciento. En el segundo semestre de ese año cayó casi 15 puntos porcentuales, hasta 52,8.
Así lo revela una encuesta internacional hecha en 15 países de América y Europa, entre ellos Argentina.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.