
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
Cada vez dependemos más de las transacciones electrónicas, por lo que es importante asegurarse de que éstas se realicen de forma segura.
Sociedad26 de julio de 2023En la actualidad, las transacciones electrónicas se han vuelto indispensables en nuestra vida cotidiana. Dependemos cada vez más de ellas para realizar distintas acciones, desde pagar el alquiler hasta saldar deudas con amigos. Si bien estos medios de pago nos brindan comodidad y rapidez, permitiéndonos llevar a cabo transacciones de manera eficiente y segura, sin la necesidad de usar dinero en efectivo, es fundamental seguir prácticas de seguridad y protección para proteger nuestros datos y evitar posibles inconvenientes. No obstante, tal vez muchos se preguntarán qué sucede cuando se introduce un importe erróneo... ¿Se puede anular? ¿El dinero se recupera? ¿Hay que pagar algo?
Los expertos del comparador financiero HelpMyCash.com han subido un video a su cuenta de Instagram en el que explican cómo anular una transferencia bancaria. "Las transferencias bancarias hazlas siempre por la noche porque, si te equivocas de destinatario o de importe, tienes mucho más margen para cancelarlas", señalan. Esto se debe a que existe una llamada "hora de corte" en la que los bancos ejecutan las transferencias. Este momento suele ser entre las 11 y las 20 hs. "Por lo tanto, si haces una transferencia por la noche y te equivocas tienes bastantes horas para poder anularla. Pero cuidado, porque esto no se aplica a las transferencias firmadas de un banco a un mismo banco porque se hacen inmediatamente", indican desde HelpMyCash.
Si el dinero no ha salido todavía del banco, hay chances de cancelar la transferencia. El trámite variará en función del canal que escojas para cancelar la transferencia.
Si quieres cancelarla en una oficina con la ayuda de un empleado, debes acudir a tu oficina habitual y solicitar que anule la transferencia bancaria emitida facilitando todos los datos de la operación.
Si te resulta imposible acudir a la oficina o está cerrada, puedes recurrir al servicio de atención al cliente del banco para solicitar la cancelación. Durante el proceso, te pedirán toda la información de la transferencia.
El proceso para solicitar la cancelación de una transferencia es distinto en cada banco, así como su nivel de complejidad, pero es probable que puedas hacerlo a través de tu área personal en la web o la app del banco.
Si la transferencia se ha realizado y el dinero ya ha salido del banco, el proceso se complica, ya que no podrás anularla. No obstante, hay algunos pasos que puedes seguir si quieres recuperar tu dinero:
La forma más fácil de recuperar el dinero de la transferencia bancaria es contactar directamente con el beneficiario si sabes quién es y solicitarle que te haga una transferencia de vuelta.
Si no sabes cómo contactar con el beneficiario de la transferencia o este se niega a devolverte el dinero, puedes iniciar un proceso interbancario para recuperar los fondos. Tu banco se pondrá en contacto con el banco del receptor para que le solicite a su cliente que devuelva el dinero, aunque no podrá obligarlo. Ten en cuenta que, aunque el proceso no tenga éxito, tu banco te cobrará una comisión por este proceso.
Cada institución bancaria tiene la libertad de establecer las comisiones que considere adecuadas para cancelar una transferencia bancaria. Vale destacar que esta comisión puede cobrarse incluso si los esfuerzos del banco para recuperar el dinero son en vano.
Banco | Comisión bancaria |
Banco Santander | 30 euros |
BBVA | 20 euros |
CaixaBank | 0,10% con un mínimo de 36 euros |
Banco Sabadell | 30 euros |
Fuente: El Cronista.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Los expertos advierten que esta práctica puede ser un riesgo, ya que puede facilitar robos oportunistas y dificulta la evacuación rápida en caso de emergencia.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.