
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La consultora Michael Page centrada en el campo de los recursos humanos publicó los resultados de su Estudio de Remuneración 2023.
Argentina27 de julio de 2023En medio de las discusiones salariales que están llevando adelante diversos gremios para lo que resta del segundo semestre, un informe de la consultora Michael Page reveló cuánto ganan aquellos empresarios que tienen más de 200 empleados a cargo. Dicha consultora, centrada en el campo de los recursos humanos, publicó los resultados de su Estudio de Remuneración 2023 en el que se detalla cuánto se gana, en promedio, en las principales posiciones corporativas de Argentina.
“En respuesta a un mercado laboral cambiante y dinámico, las posiciones de liderazgo se han ido ampliando para cubrir áreas de la gestión de las organizaciones que antes no se tomaban en cuenta. Preocupaciones globales como el bienestar de clientes y colaboradores, la ejecución de estrategias y criterios ESG o la necesidad de gestionar grandes cantidades de datos han creado una demanda por talento de alto nivel que maneje y cuide el desempeño de las empresas”, explicó la compañía. Posteriormente, indicó cuál es el salario bruto mensual mínimo y máximo promedio de los directores en empresas medianas (entre 50 y 200 empleados) y grandes (más de 200 empleados).
De acuerdo al relevamiento de remuneraciones 2023 de Michael Page, por el acelerado ritmo de la inflación, el 35% de las compañías encuestadas en el país están dando ya aumentos de sueldo trimestrales. Solo un 10% sigue con el esquema de un aumento semestral, y el 5% da toda la suba en un solo ajuste. La tendencia es, precisamente, hacia más revisiones: el 30% aumenta los sueldos cada cuatrimestre (3 alzas por año) y un 20% ya desarrolla un esquema a medida que le permita adaptarse mejor a los cambios coyunturales. El 75% de las firmas relevadas otorgarán en 2023 aumentos salariales de entre 86% y 95% al año. Un 20% dará menos (entre 75% y 85%) en tanto que el 5% brindará subas mayores al 95%.
Fuente: Ámbito.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
Google lanzó su programa de pasantías orientadas a estudiantes que quieran participar de sus proyectos. Paso a paso para inscribirse.
A partir de mayo, los vehículos con más de 25 años de antigüedad quedan exentos del pago del tributo en gran parte del país.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
Todos los años llega el receso escolar de julio y las provincias tienen la potestad sobre su cronograma. Conocé cuándo arrancan.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.