
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Es una invitación a conocer la capital cordobesa, su patrimonio arquitectónico y los cientos de espacios verdes recuperados.
Entretenimiento04 de agosto de 2023La Municipalidad de Córdoba despliega en su completa Agenda Cultural y Recreativa una diversidad de actividades para el divertimento de sus ciudadanos y aquellos quienes visiten la ciudad.
Con sus hermosas postales, parques a nuevo, plazas con juegos infantiles y recreativos, bicisendas, paseos educativos, visitas guiadas gratuitas, tardes de lectura para los niños, ferias con productos artesanales y reciclados, muestras de arte y mucho más.
Al aire libre se destacan las propuestas del Jardín Botánico, el espacio para peatones en las Supermanzanas, lo senderos del Parque de la Biodiversidad, los murales de la Costanera, la fontana del Parque las Heras Elisa, y los juegos de la renovada Plaza de las Américas o la plaza Alberdi.
Para quienes disfrutan el paisaje en altura, se pueden encontrar con verdaderas postales panorámicas de la ciudad transitando la Ciclovía Elevada, una vía que fascina a sus peatones y ciclistas a los largo de sus numerosos tramos.
Todos los sábados de agosto, el Cementerio San Jerónimo invita a visitas guiadas gratuitas con temáticas para todos los gustos. Así es como los participantes podrán conocer su patrimonio a través de las familias tradicionales de Córdoba, arquitectura mitológica y Art Decó, médicos reconocidos, masonería, amores y desamores, devociones populares, entre otros.
Otra excelente opción es adentrarse al mundo del arte, la historia y las diferentes expresiones culturales en los museos municipales, que en su gran mayoría, abren durante todo el “finde”.
El Cineclub proyectará numerosas funciones entre clásicos y estrenos, con horarios por la tarde noche. Las entradas se adquieren directamente en la boletería del lugar media hora antes del comienzo de cada función.
Entre las ferias que ofrece la ciudad, se puede visitar la Feria de Economía Circular, ubicada en el nuevo Espacio Cervecería Córdoba de barrio Alberdi, destinada a la compra y venta de artículos como parte de una apuesta integral por el reciclaje y el cuidado del ambiente.
Y como todos los sábados y domingos estará abierto al público, de 16.30 a 22 horas, el tradicional circuito cordobés de las Ferias de Artesanos de barrio Güemes, que invita con propuestas culturales y productos artesanales.
Se trata de un antiguo sector de la ciudad donde convive un patrimonio cultural riquísimo, hecho de historias, leyendas y creatividad cordobesa, del que puede disfrutar el público local y turístico.
Estas actividades y otras imperdibles, se pueden encontrar en la siguiente Agenda de “finde” para disfrutar a partir de hoy y hasta el domingo 6 de agosto: Agenda Cultural y Recreativa 4, 5 y 6 de agosto
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.